Resultados para "contado"

Definición de contado

Sin lugar a dudas, el término contado que nos ocupa deriva del verbo contar. Y este tiene su origen etimológico en el latín, concretamente en la palabra «computare» que puede traducirse como «enumerar cantidades». Es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -El prefijo «con-«, que significa «junto». -El verbo «putare», que es […]

continuar leyendo  

Definición de cuento

Cuento es una palabra que proviene del término latino compŭtus, que significa “cuenta”. El concepto hace referencia a una narración breve de hechos imaginarios. Su especificidad no puede ser fijada con exactitud, por lo que la diferencia entre un cuento extenso y una novela corta es difícil de determinar. Un cuento presenta un grupo reducido […]

continuar leyendo  

Definición de avión ligero

Se llama avión a la aeronave equipada con alas cuyo peso es superior al del aire, pudiéndose sustentar y desplazarse gracias al funcionamiento de uno o más motores. El adjetivo ligero, en tanto alude a aquello que tiene un peso reducido o que resulta veloz y ágil. Una aeronave pequeña Un avión ligero, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de conclusión

Un vocablo griego llegó al latín como conclusĭo, que derivó en nuestro idioma en conclusión. Se conoce como conclusión al acto y la consecuencia de concluir: finalizar, terminar o completar algo. Una conclusión, por lo tanto, puede ser la finalización de un evento, una actividad, un proceso, etc. Por ejemplo: «La conclusión del congreso tendrá […]

continuar leyendo  

Definición de villano

Villano es un término cuya etimología nos lleva al latín villanus. Este vocablo, a su vez, procede de villa, que puede entenderse como «casa de campo». De este modo, la primera acepción del diccionario de la Real Academia Española (RAE) señala que villano es quien vivía en una villa y pertenecía al estado llano, a […]

continuar leyendo  

Definición de ciudadanía

Ciudadanía es la cualidad y derecho de ciudadano («La ciudadanía no es respetada en este país»); el conjunto de los ciudadanos de una nación («Los representantes han escuchado las exigencias de la ciudadanía»); y el comportamiento propio de un buen ciudadano («El empresario, haciendo gala de su sentido de la ciudadanía, donó miles de pesos […]

continuar leyendo  

Definición de invento

Del latín inventum, el término invento se refiere a la cosa inventada o a la acción y efecto de inventar (hallar o descubrir algo nuevo o desconocido). La persona que dedica su tiempo a estos descubrimientos se conoce como inventor. Los inventos pueden basarse en ideas previas u objetos ya existentes. Sin embargo, el proceso […]

continuar leyendo  

Definición de acto de comercio

Para facilitar la comprensión de acto de comercio, es necesario repasar ciertos conceptos. En principio, la noción de acto puede hacer referencia a una acción o a una celebración. El comercio, por otra parte, está vinculado a la actividad que las personas realizan con el objetivo de conseguir ciertos bienes que no pueden producir por […]

continuar leyendo  

Definición de tasa de descuento

La tasa de descuento es una herramienta que permite calcular el valor actual de un monto futuro. Dicha estimación se lleva a cabo teniendo en cuenta el riesgo financiero, la inflación y otros factores. Lo habitual es que la tasa de descuento se emplee para conocer la suma presente de un flujo de caja (un […]

continuar leyendo  

Definición de proveedor

Proveedor es la persona o empresa que abastece con algo a otra empresa o a una comunidad. El término procede del verbo proveer, que hace referencia a suministrar lo necesario para un fin. Al analizar la etimología del término nos topamos con el hecho de que procede del latín, más exactamente de la suma de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x