Resultados para "cristalino"

Definición de cristalino

La etimología del término cristalino nos lleva al latín crystallĭnus, aunque su raíz se halla en el griego krystállinos. Se trata de un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que resulta propio del cristal o que está hecho de este material. Por ejemplo: “Los productos cristalinos son los más costosos ya que hay […]

continuar leyendo  

Definición de catarata

El concepto de catarata, que procede del vocablo latino cataracta (a su vez derivado del griego kataráktēs). Esta palabra griega podemos determinar que es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: “cata”, que puede traducirse como “hacia abajo”, y “arassein”, que es sinónimo de “golpear”. Hace referencia a un salto de agua: una […]

continuar leyendo  

Definición de acomodación

Acomodación es un término que puede emplearse de distintas maneras. Su significado alude al proceso y el resultado de acomodar: ubicar algo de manera tal que pueda adaptarse o ajustarse a otra cosa. La acomodación puede referirse al proceso de ubicar objetos en un determinado ambiente. Por ejemplo: “La acomodación de los muebles me llevó […]

continuar leyendo  

Definición de acuoso

Lo primero que vamos hacer para poder establecer de manera clara el significado del término acuoso es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos decir que es una palabra que deriva del latín, exactamente de “aquosus”, que es fruto de la suma de dos componentes: -El sustantivo “aqua”, que puede traducirse como “agua”. -El […]

continuar leyendo  

Definición de presbicia

La presbicia es un trastorno médico que se produce cuando la luminosidad de cuerpos ubicados a una determinada distancia del ojo hace foco en una región posterior a la retina. Lo que provoca la presbicia es un inconveniente para visualizar de cerca, ya que resulta difícil enfocar las cosas cercanas. Este defecto suele desarrollarse después […]

continuar leyendo  

Definición de astigmatismo

Se denomina astigmatismo a un trastorno de la visión que se produce cuando el cristalino y la córnea tienen una curvatura irregular en su superficie. De este modo, se produce una refracción que resulta diferente entre los meridianos oculares, haciendo que el enfoque preciso sea imposible. Cabe recordar que la luz enfocada sobre la retina […]

continuar leyendo  

Definición de visión

La visión es el sentido que le brinda a distintos organismos la posibilidad de detectar la luz y reconocer lugares, personas y objetos (o sea, le posibilita ver). Con origen en el término latino visĭo, el concepto alude a la capacidad que han desarrollado los animales (entre ellos, el ser humano) a partir de su […]

continuar leyendo  

Definición de hipermetropía

Lo primero que vamos a hacer en pro de conocer el significado del término hipermetropía es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego. Exactamente es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “hiper-”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de hielo

Del latín gelum, el hielo es el H2O que se transforma en un cuerpo cristalino de características sólidas. Esta conversión del agua se produce a partir de una baja de la temperatura. En el caso del agua pura que se halla a la altura del nivel del mar, el congelamiento y su transformación en hielo […]

continuar leyendo  

Definición de TNT

TNT es la sigla correspondiente al trinitrotolueno, una sustancia explosiva de gran potencia. Este compuesto químico, que forma parte de los hidrocarburos de tipo aromático, deriva de la nitración del tolueno. En términos más técnicos, el TNT es un hidrocarburo aromático (un compuesto orgánico muy estable gracias a la deslocalización electrónica de sus enlaces pi); […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x