Resultados para "cristalino"

Definición de acetato

El concepto de acetato tiene su origen en el latín acetum, un vocablo que hace referencia al «vinagre». Consiste en un material transparente que se emplea en la industria gráfica y se destina a la fabricación de películas fotográficas. En la química, el acetato constituye la sal que se forma al mezclar el ácido acético […]

continuar leyendo  

Definición de TNT

TNT es la sigla correspondiente al trinitrotolueno, una sustancia explosiva de gran potencia. Este compuesto químico, que forma parte de los hidrocarburos de tipo aromático, deriva de la nitración del tolueno. En términos más técnicos, el TNT es un hidrocarburo aromático (un compuesto orgánico muy estable gracias a la deslocalización electrónica de sus enlaces pi); […]

continuar leyendo  

Definición de hielo

Hielo es un término que proviene del latín gelum y refiere al H2O que se transforma en un cuerpo cristalino de características sólidas. Esta conversión del agua se produce a partir de una baja de la temperatura. En el caso del agua pura que se halla a la altura del nivel del mar, el congelamiento […]

continuar leyendo  

Definición de difracción de rayos X

Difracción de rayos X es el nombre de un fenómeno de carácter físico producido por la interacción de un haz de rayos X y una sustancia cristalina. En este contexto se registra una interferencia óptica o una desviación/dispersión de la radiación electromagnética que interactúa con materia. Se trata de una herramienta de perfil analítico útil […]

continuar leyendo  

Definición de energía fotovoltaica

La energía fotovoltaica es el tipo de electricidad (energía eléctrica) que se obtiene directamente de los rayos del sol gracias a la foto-detección cuántica de un dispositivo. La energía fotovoltaica permite producir electricidad para redes de distribución, abastecer viviendas aisladas y alimentar todo tipo de aparatos. Cabe destacar que la energía es el recurso natural […]

continuar leyendo  

Definición de desgarro

Un desgarro es una rotura o un rompimiento. El término suele utilizarse para nombrar al desgarro muscular, que es una lesión del tejido muscular con daños en las fibras interiores y la rotura de los vasos sanguíneos. Por ejemplo: «El delantero chileno sufrió un desgarro y estará dos semanas sin jugar», «López ha dejado de […]

continuar leyendo  

Definición de bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es una sustancia que tiene múltiples usos. Para saber específicamente de qué tipo de compuesto se trata, es necesario analizar los términos que forman el concepto. Comencemos con la idea de bicarbonato. Se denomina ácido carbónico a un ácido proveniente del dióxido de carbono, cuya fórmula molecular es H2CO3. El bicarbonato […]

continuar leyendo  

Definición de hábitos

Con origen en el término latino habĭtus, hábito es un concepto con múltiples acepciones. Puede tratarse de la vestimenta o uniforme que un sujeto utiliza de acuerdo a su condición o estado. El uso más frecuente de la noción está vinculado al hábito religioso. Por ejemplo: «Un sacerdote católico de mi pueblo abandonó los hábitos […]

continuar leyendo  

Definición de alcanfor

El alcanfor, conocido científicamente como Cinnamomum camphora, es una sustancia que ha sido utilizada desde tiempos antiguos por sus propiedades medicinales y su aroma característico. Etimología Alcanfor es un término que ha atravesado un largo recorrido etimológico. Sus orígenes más lejanos se encuentran en el sánscrito karpūrā, que derivó en el pelvi kāpūr. Dicho vocablo […]

continuar leyendo  

Definición de acuaporina

Las acuaporinas son proteínas que se hallan en las membranas biológicas, atravesándolas y permitiendo el paso de pequeños solutos y de agua gracias a sus poros. Estas sustancias, por lo tanto, actúan a modo de canal. Una proteína pequeña Cada acuaporina dispone de un poro y presenta vasos transmembrana que entran y salen de la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x