Resultados para "cruce"

Definición de cruce

El concepto de cruce refiere al acto y el resultado de cruzar. Este verbo, a su vez, puede referirse al hecho de atravesar algo sobre otro elemento, formando una cruz; a traspasar un camino o un punto; a confrontar una opinión o una idea; o a hacer que dos animales de diferente procedencia tengan crías. […]

continuar leyendo  

Definición de dihíbrido

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) no reconoce el término dihíbrido. Sin embargo, el concepto se emplea en la biología para nombrar a aquel o aquello que es originado a partir del cruce de dos organismos con características disímiles. Este cruce da lugar a un ser diploide que, en su núcleo, presenta dos […]

continuar leyendo  

Definición de embrague

Un embrague es un dispositivo cuya función consiste en desacoplar y acoplar dos ejes de un vehículo o de otra máquina que está en funcionamiento. El término también alude al acto de embragar: provocar que un eje, a través de un cierto mecanismo, sea parte del movimiento de otro eje. Temas del artículo Embrague del […]

continuar leyendo  

Definición de paso a nivel

La noción de paso a nivel se utiliza para nombrar al lugar en el cual una vía ferroviaria se encuentra con otro camino que se halla a idéntica altura. El paso a nivel, por lo tanto, supone que un ferrocarril atraviesa una calle, una carretera, etc. Ese término se compone de dos palabras principales que […]

continuar leyendo  

Definición de enésimo

El adjetivo enésimo refiere a una cantidad que no puede determinarse. El concepto suele utilizarse para aludir a aquello que ocupa un sitio indefinido o impreciso, aunque elevado, en una sucesión o serie. Por ejemplo: “Luego del enésimo exabrupto del entrevistado, el periodista decidió dar por terminada la nota”, “Es el enésimo golpe que me […]

continuar leyendo  

Definición de encrucijada

Descubrir el origen etimológico del término encrucijada es lo primero que vamos a hacer antes de establecer su significado. En concreto, podemos determinar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de varios componentes léxicos: -El prefijo “en-”, que puede traducirse como “en”. -El sustantivo “crux, crucis”, […]

continuar leyendo  

Definición de esquina

La etimología de esquina nos lleva al vocablo gótico skĭna, a su vez vinculado al alto alemán antiguo scina. El término permite hacer referencia a una arista: la línea que se genera cuando dos planos se intersecan. En un sentido amplio, una esquina es un sitio donde se cruzan dos superficies o líneas, formando un […]

continuar leyendo  

Definición de centralidad

La centralidad es la propiedad de aquello que resulta central: es decir, que está vinculado al centro. El concepto tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. Temas del artículo Centralidad de un nodo Historia En política Para el urbanismo Centralidad de un nodo En el ámbito del análisis de redes sociales y la teoría de […]

continuar leyendo  

Definición de rotonda

Rotonda es un concepto que se emplea para nombrar a diferentes construcciones y estructuras de forma circular. El uso más frecuente se asocia con la construcción vial que permite el cruce de distintos caminos, reduciendo el peligro de que se produzcan accidentes. Una rotonda, también conocida como redondel, óvalo o glorieta, es una intersección de […]

continuar leyendo  

Definición de quiasma

Quiasma es un concepto que procede de la lengua griega, cuya etimología remite a algo que se dispone de forma cruzada. La noción se utiliza en la biología para nombrar al cruce que realizan ciertas estructuras de tipo orgánico. Puede decirse, por lo tanto, que el quiasma supone el entrecruzamiento de un par de cromosomas […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x