Resultados para "cruce"

Definición de cruce

El concepto de cruce refiere al acto y el resultado de cruzar. Este verbo, a su vez, puede referirse al hecho de atravesar algo sobre otro elemento, formando una cruz; a traspasar un camino o un punto; a confrontar una opinión o una idea; o a hacer que dos animales de diferente procedencia tengan crías. […]

continuar leyendo  

Definición de embrague

Un embrague es un dispositivo cuya función consiste en desacoplar y acoplar dos ejes de un vehículo o de otra máquina que está en funcionamiento. El término también alude al acto de embragar: provocar que un eje, a través de un cierto mecanismo, sea parte del movimiento de otro eje. Embrague del automóvil El embrague […]

continuar leyendo  

Definición de dihíbrido

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) no reconoce el término dihíbrido. Sin embargo, el concepto se emplea en la biología para nombrar a aquel o aquello que es originado a partir del cruce de dos organismos con características disímiles. Este cruce da lugar a un ser diploide que, en su núcleo, presenta dos […]

continuar leyendo  

Definición de esquina

La etimología de esquina nos lleva al vocablo gótico skĭna, a su vez vinculado al alto alemán antiguo scina. El término permite hacer referencia a una arista: la línea que se genera cuando dos planos se intersecan. En un sentido amplio, una esquina es un sitio donde se cruzan dos superficies o líneas, formando un […]

continuar leyendo  

Definición de claxon

Claxon es un término que se utiliza en España, México y otros países para hacer referencia a una bocina eléctrica. El concepto proviene de Klaxon, una marca registrada. La primera acepción de bocina que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a un utensilio cónico que permite reforzar el sonido que se […]

continuar leyendo  

Definición de metacentro

El metacentro es un punto que incide en la estabilidad transversal de un cuerpo simétrico. Este concepto se emplea en el terreno de la física y está vinculado a la flotación del cuerpo en cuestión. Cruce de eje y recta La idea de metacentro se utiliza en la náutica para nombrar al lugar donde se […]

continuar leyendo  

Definición de centralidad

La centralidad es la propiedad de aquello que resulta central: es decir, que está vinculado al centro. El concepto tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. Centralidad de un nodo En el ámbito del análisis de redes sociales y la teoría de grafos, la centralidad es una medida que se asocia a la relevancia de […]

continuar leyendo  

Definición de puente peatonal

Un puente es una construcción que se desarrolla en altura para que sea más fácil atravesar un obstáculo. Por lo general los puentes pasan sobre fosos, ríos, etc. Peatonal, por otra parte, es aquello exclusivo para peatones: personas que se desplazan a pie. Estructura para atravesar caminando Un puente peatonal, por lo tanto, es una […]

continuar leyendo  

Definición de paso a nivel

La noción de paso a nivel se utiliza para nombrar al lugar en el cual una vía ferroviaria se encuentra con otro camino que se halla a idéntica altura. El paso a nivel, por lo tanto, supone que un ferrocarril atraviesa una calle, una carretera, etc. Ese término se compone de dos palabras principales que […]

continuar leyendo  

Definición de interferencia

Lo primero que vamos a hacer para descubrir el significado del término interferencia es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que deriva del inglés, concretamente de la palabra “interference”. Exactamente esa es el resultado de la unión de dos partes diferenciadas: el verbo “interfere”, que puede traducirse como “interferir”, y el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x