Resultados para "cuello"

Definición de cuello

Para poder conocer el significado del término cuello, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “collum”, que significaba “cuello”, “parte superior estrecha de la botella” o “tallo de una flor”. El concepto hace referencia al […]

continuar leyendo  

Definición de cuello de botella

Para poder conocer el significado del término cuello de botella es interesante descubrir, en primer lugar, el origen etimológico de las dos palabras principales que lo conforman: -Cuello deriva del latín, exactamente de “collum”, que se utilizaba para referirse tanto al “tallo de una planta” como a la “parte superior y más estrecha de una […]

continuar leyendo  

Definición de collar

La etimología de collar nos lleva al vocablo latino collāre, a su vez derivado de collum (que se traduce como “cuello”). Un collar es una ornamentación que se coloca en el cuello. Temas del artículo Accesorio para el cuello Historia Collares para animales Accesorio para el cuello Se trata de un accesorio que rodea el […]

continuar leyendo  

Definición de cervical

El adjetivo cervical, que procede del latín cervicālis, se emplea para calificar a aquello vinculado a la cerviz: el sector dorsal del cuello. En el caso del ser humano, la cerviz se compone de siete vértebras, además de diversos músculos. Las vértebras cervicales son huesos cortos que están articulados entre sí. Se encuentran entre el […]

continuar leyendo  

Definición de tortícolis

Tortícolis es un trastorno que afecta la zona del cuello a través de espasmos que generan dolor y fuerzan a no mover la cabeza. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) menciona que el término es masculino (el tortícolis), aunque en el lenguaje coloquial se lo suele utilizar en femenino (la tortícolis). El tortícolis […]

continuar leyendo  

Definición de circunducción

Se denomina circunducción a un movimiento de tipo circular que combina la aducción, la abducción, la extensión y la flexión. De esta manera, el sector del cuerpo que se mueve logra dibujar la figura de un cono. Pocas articulaciones pueden realizar el movimiento cónico característico de la circunducción. El hombro y la cadera, por ejemplo, […]

continuar leyendo  

Definición de axis

El término axis, que procede de un vocablo latino traducible como “eje”, se utiliza de distintas maneras en nuestra lengua. Sin embargo, el diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce solo una acepción. El significado recogido por la RAE indica que se menciona como axis a una de las vértebras cervicales. En concreto, se […]

continuar leyendo  

Definición de blusa

Blusa es un concepto que proviene del vocablo francés blouse. Así se denomina a una prenda abierta que resulta parecida a una camisa. Temas del artículo Prenda de tela fina Historia Su impacto en la industria Diferencias con la camisa Prenda de tela fina Las blusas, que se confeccionan con tela fina, cubren el sector […]

continuar leyendo  

Definición de anormal

Anormal es un adjetivo que se utiliza para nombrar a aquello que se encuentra fuera de su estado natural o de las condiciones que le son inherentes. Por ejemplo: “Sobra decir que el nacimiento de un animal con dos cabezas es algo anormal”, “Es anormal que haga tanto calor en esta parte del mundo”, “He […]

continuar leyendo  

Definición de camisa

El origen etimológico de camisa se encuentra en el vocablo del latín tardío camisia, que a su vez procede del idioma celta. El concepto permite nombrar a una prenda de vestir que tiene botones y cuello y que se utiliza para cubrir el torso. Por ejemplo: “No sé qué camisa voy a usar en la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x