Resultados para "cuenta corriente"

Definición de cuenta corriente

La cuenta corriente es un contrato entre un banco y un cliente que establece que la entidad cumplirá las órdenes de pago de la persona de acuerdo a la cantidad de dinero que haya depositado o al crédito que haya acordado. Dicha cuenta puede ser abierta y administrada por una persona o por un grupo […]

continuar leyendo  

Definición de corriente

Si queremos conocer a fondo el término corriente lo primero que debemos hacer es intentar descubrir su origen etimológico. Y este se encuentra en el latín, en concreto en el verbo currere, que es sinónimo de “correr”. Corriente es un adjetivo que permite nombrar a aquel o aquello que corre. El término puede aplicarse al […]

continuar leyendo  

Definición de cuenta

Cuenta es la acción y efecto de contar (numerar o computar cosas que se consideran como unidades homogéneas, poner a alguien en el número que le corresponde, referir un suceso, tener en cuenta). Una cuenta, por lo tanto, puede ser un cálculo o una operación aritmética. Por ejemplo: “¿Puedes ayudarme con esta cuenta? Me cuesta […]

continuar leyendo  

Definición de corriente continua

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término corriente continua, vamos a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan nombre: -Corriente deriva del latín, concretamente de “curren, currentis” que puede traducirse como “el que corre”. Es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: el verbo […]

continuar leyendo  

Definición de transistor

La etimología de transistor nos lleva al vocablo inglés transistor, que es un acrónimo de transfer (traducible como “transferencia”) y resistor (que hace referencia a una “resistencia”). El concepto se emplea en el ámbito de la electricidad. Un transistor es un semiconductor que se utiliza para la rectificación y la amplificación de los impulsos eléctricos. […]

continuar leyendo  

Definición de toma corriente

La idea de toma corriente se emplea para referirse al elemento que, en una instalación eléctrica, dispone de ranuras para la inserción de las clavijas. Es importante destacar que la expresión correcta es toma de corriente o el término tomacorriente, que forma parte del diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). El tomacorriente y […]

continuar leyendo  

Definición de resistencia eléctrica

La idea de resistencia se vincula a la oposición que ejerce algo o alguien. En el contexto de la electricidad, el concepto refiere al componente de un circuito que dificulta el avance de la corriente eléctrica, a la traba en general que ejerce el circuito sobre el paso de la corriente y a la magnitud […]

continuar leyendo  

Definición de diodo

El término diodo deriva de un vocablo griego que puede traducirse como “pasaje angosto”. El concepto se emplea en el ámbito de la electricidad para nombrar a la válvula que cuenta con un par de electrodos y solamente permite el paso de la corriente en un único sentido. Para comprender qué es un diodo, por […]

continuar leyendo  

Definición de débito

Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término que nos ocupa. En este caso, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de “debitum”, que puede traducirse como “deuda” y que es fruto de la suma de tres partes diferenciadas: -El prefijo “de-”, que […]

continuar leyendo  

Definición de motor eléctrico

Un motor es un dispositivo que, a partir de una fuente de energía, puede generar movimiento. Eléctrico, en tanto, es aquello vinculado a la electricidad: la fuerza manifestada por el rechazo o la atracción entre partículas que están cargadas. Los motores eléctricos, de este modo, son máquinas capaces de convertir la energía eléctrica en energía […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x