Resultados para "cuerpo celeste"

Definición de cuerpo celeste

Cuerpo celeste es la denominación que recibe cada objeto natural perteneciente al universo que, gracias a la fuerza de gravedad, consigue una interacción con algún otro cuerpo. Si el elemento, ante la ausencia de una fuerza que genere influencia en él, no orbita ni es orbitado, es para los astrónomos un cuerpo errante. Vale la […]

continuar leyendo  

Definición de planisferio

El concepto de planisferio se emplea para describir e identificar una carta donde está representada la esfera celeste o de la Tierra en un plano. Se trata de un instrumento útil para la docencia y la ciencia. Por ejemplo: «La maestra nos pidió que llevemos un planisferio para la clase de geografía», «El abuelo dijo […]

continuar leyendo  

Definición de meteorito

Los meteoritos son restos de cuerpos celestes que impactan sobre la Tierra o sobre cualquier otro astro. Estos fragmentos llegan a la superficie ya que, al atravesar la atmósfera, no se desintegran totalmente. Es importante no confundir entre meteorito y meteoro. Un meteoro es un fenómeno atmosférico que puede tener diferentes características: la luminosidad que […]

continuar leyendo  

Definición de leyes de Kepler

Las leyes de Kepler son tres y rinden tributo desde su nombre a un matemático y astrónomo alemán llamado Johannes Kepler. Él, hace muchísimos años (entre el 1609 y el 1619), se encargó de formular los enunciados que permiten establecer cómo son los movimientos que los planetas realizan en sus órbitas en torno al sol. […]

continuar leyendo  

Definición de satélite artificial

Con origen en el vocablo latino satelles, satélite es un término con varias acepciones. El primer significado que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al cuerpo celeste que orbita en torno a un planeta y cuyo brillo se produce al reflejar la luz solar. Lo artificial, en tanto, es aquello que […]

continuar leyendo  

Definición de bolígrafo

Un bolígrafo es un utensilio que se utiliza para escribir. Este dispositivo cuenta con una pequeña esfera de metal en su punta, la cual gira con libertad, y dispone de un tubo lleno de tinta en su parte central. Historia La creación del bolígrafo es atribuida a Ladislao Biro, un periodista e inventor húngaro nacionalizado […]

continuar leyendo  

Definición de quasar

Quasar es una noción que se emplea en la astronomía para nombrar a un cierto tipo de cuerpo celeste, caracterizado por tratarse de la clase de astro que se encuentra más lejos en el universo. De tamaño reducido, los quasares se destacan por la emisión de radiación en la totalidad de las frecuencias y por […]

continuar leyendo  

Definición de orbe

Orbe es un término que procede del latín orbis. Su primera acepción reconocida por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a algo redondo o circular. Por extensión, el concepto de orbe se emplea para nombrar al mundo. Por ejemplo: «Una encuesta asegura que el FC Barcelona es el club más popular del […]

continuar leyendo  

Definición de translúcido

Translúcido, o traslúcido, es un adjetivo que procede del vocablo latino translucĭdus. El término hace referencia al objeto que permite el paso de la luz, aunque no posibilita que se vea con nitidez lo que hay detrás. Paso de la luz Cuando un cuerpo deja pasar la luz con facilidad y permite ver nítidamente a […]

continuar leyendo  

Definición de planeta enano

El término que ahora nos ocupa se encuentra conformado por dos palabras de origen etimológico diferente. Así, planeta, en primer lugar, procede del sustantivo griego «planetes», que puede traducirse como «vagabundo» o «errante. Enano, en segundo lugar, emana del latín «nanus». Un planeta es un cuerpo celeste que carece de luz propia. Los planetas giran […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x