Resultados para "descanso"

Definición de descanso

Descanso es el reposo, la quietud o la pausa que se hace en medio del trabajo o de otra actividad. Por ejemplo: “Me tomo un descanso de cinco minutos y sigo con el informe”, “Lamento informarles que hoy tendremos que trabajar sin descanso para cumplir con los requerimientos del nuevo cliente”, “Desde que empecé a […]

continuar leyendo  

Definición de recreo

El recreo es un momento de descanso y entretenimiento. Se trata de un parate que se hace en medio de las obligaciones para distenderse y despejar la mente. Por ejemplo: “Ya sé que faltan pocos minutos para el recreo, pero necesito ir al baño ahora”, “En los recreos solemos jugar al fútbol o a las […]

continuar leyendo  

Definición de alcoba

La primera acepción de alcoba que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a un dormitorio. El concepto proviene del árabe hispánico alqúbba, derivado del árabe clásico qubbah, a su vez procedente del pelvi gumbad (que puede traducirse como “cúpula”). Se llama alcoba o dormitorio al cuarto que se usa para […]

continuar leyendo  

Definición de sabático

El término latino sabbatĭcus llegó a nuestra lengua como sabático. Se trata, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), de aquello vinculado al sábado. Cabe recordar que el sábado es el sexto día de la semana y una jornada santa para el judaísmo. La noción de sabático está vinculada a la Biblia. […]

continuar leyendo  

Definición de vacaciones

Vacaciones es el plural de vacación, un término que procede del latín vacatio y que hace referencia al descanso de una actividad habitual. Se trata del período en el cual las personas que estudian o trabajan suspenden temporalmente sus obligaciones. Las vacaciones están asociadas al descanso, el ocio y el turismo. Por un lado, el […]

continuar leyendo  

Definición de reposo

Reposo es el acto y la consecuencia de reposar. Es importante conocer que tiene su origen etimológico en el latín, concretamente en el verbo “repausare”, que puede traducirse como “detenerse para hacer un descanso” y que es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: el prefijo “re-” y “pausar”, que significa “pausa”. Este […]

continuar leyendo  

Definición de réquiem

Réquiem es el nombre que recibe la misa católica que se desarrolla para pedir por el alma de una persona que ha muerto. Esta ceremonia se suele llevar a cabo antes de un funeral y en actos posteriores para recordar al individuo fallecido. El concepto también se utiliza para nombrar a la pieza musical que […]

continuar leyendo  

Definición de reglamento interno

Un reglamento es un conjunto ordenado de normas que tiene validez en un cierto contexto. Para exista un reglamento, debe haber una escala jerárquica y una autoridad con la potestad de hacer cumplir las normativas establecidas. La noción de reglamento interno hace referencia a aquellas reglas que regulan el funcionamiento de una organización. El reglamento […]

continuar leyendo  

Definición de carrera de fondo

Una carrera es una competencia en la cual cada participante intenta cruzar la meta en primer lugar. Para lograr este objetivo los competidores buscan recorrer el trayecto necesario en el menor tiempo posible. Existen muchos tipos de carreras. Las carreras de fondo son aquellas que se realizan a pie y que exigen cubrir una gran […]

continuar leyendo  

Definición de barbecho

Barbecho, con origen en el término latino vervactum, es una noción que permite nombrar al terreno que está destinado al cultivo pero que no es sembrado durante más de un año con el objetivo de recuperar sus mejores condiciones. El barbecho es el resultado de la acción de barbechar, que consiste en arar el suelo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x