Resultados para "descanso"

Definición de descanso

Descanso es el reposo, la quietud o la pausa que se hace en medio del trabajo o de otra actividad. Por ejemplo: «Me tomo un descanso de cinco minutos y sigo con el informe», «Lamento informarles que hoy tendremos que trabajar sin descanso para cumplir con los requerimientos del nuevo cliente», «Desde que empecé a […]

continuar leyendo  

Definición de recreo

El recreo es un momento de descanso y entretenimiento. Se trata de un parate que se hace en medio de las obligaciones para distenderse y despejar la mente. Por ejemplo: «Ya sé que faltan pocos minutos para el recreo, pero necesito ir al baño ahora», «En los recreos solemos jugar al fútbol o a las […]

continuar leyendo  

Definición de sabático

Sabático es un término de nuestra lengua que procede del vocablo latino sabbatĭcus. Se trata, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), de aquello vinculado al sábado. Cabe recordar que el sábado es el sexto día de la semana y una jornada santa para el judaísmo. La noción de sabático está vinculada a […]

continuar leyendo  

Definición de desconexión

Desconexión es el acto y el resultado de desconectar: cortar la conexión que existe entre dos o más elementos. Por lo general, el concepto de desconexión refiere a la interrupción de la comunicación o del enlace entre dispositivos o entre artefactos e individuos. En la actualidad, la idea de desconexión suele asociarse a la pérdida […]

continuar leyendo  

Definición de alcoba

La primera acepción de alcoba que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a un dormitorio. El concepto proviene del árabe hispánico alqúbba, derivado del árabe clásico qubbah, a su vez procedente del pelvi gumbad (que puede traducirse como «cúpula»). Se llama alcoba o dormitorio al cuarto que se usa para […]

continuar leyendo  

Definición de ciberadicción

Ciberadicción es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, es posible comprender su significado si analizamos cómo está formada la palabra. Ciber- es un prefijo que hace referencia a un vínculo con redes informáticas. Una red informática, en tanto, se forma a partir de la interconexión […]

continuar leyendo  

Definición de intermedio

Intermedio es un término que puede emplearse como adjetivo, como sustantivo o para formar una locución preposicional. En el primer caso, aquello que se ubica entre los extremos de tamaño, tiempo, eficacia, etc., recibe dicha calificación. Por ejemplo: “No quiero un automóvil de lujo pero tampoco el más económico: me gustaría comprar un modelo intermedio”, […]

continuar leyendo  

Definición de inmersión

Inmersión, del latín immersio, es la acción de introducir algo o introducirse en un fluido. También puede tratarse de la introducción de alguien en un cierto ambiente, ya sea real o imaginario. Por ejemplo: “La inmersión con tiburones fue una experiencia fascinante”, “Estábamos dispuestos a bucear, pero el mal tiempo impidió la inmersión”, “Después de […]

continuar leyendo  

Definición de vacaciones

Vacaciones es el plural de vacación, un término que procede del latín vacatio y que hace referencia al descanso de una actividad habitual. Se trata del período en el cual las personas que estudian o trabajan suspenden temporalmente sus obligaciones. Las vacaciones están asociadas al descanso, el ocio y el turismo. Por un lado, el […]

continuar leyendo  

Definición de carrera de fondo

Una carrera es una competencia en la cual cada participante intenta cruzar la meta en primer lugar. Para lograr este objetivo los competidores buscan recorrer el trayecto necesario en el menor tiempo posible. Existen muchos tipos de carreras. Las carreras de fondo son aquellas que se realizan a pie y que exigen cubrir una gran […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x