Resultados para "deuda"

Definición de deuda interna

Una deuda es una obligación que una persona o una entidad tiene que reintegrar o satisfacer. Por lo general refiere a una obligación económica que se paga con dinero, aunque también puede tratarse de una obligación moral. Lo interno, por su parte, es aquello que pertenece al interior de algo (es decir, a lo que […]

continuar leyendo  

Definición de deuda externa

Deuda externa es un vocablo que deriva de una voz latina y que se compone de dos términos que en sí mismos tienen un significado particular. Estos son deuda y externo/a. El concepto de deuda hace referencia a la obligación que un sujeto tiene de pagar, reintegrar o satisfacer algo a otro. Lo habitual es […]

continuar leyendo  

Definición de deuda

Deuda es un concepto que deriva de una voz proveniente del latín y cuyo significado hace referencia a la obligación que una persona u organismo tiene de pagar, reintegrar o satisfacer algo (generalmente dinero) a otra. Algunos ejemplos donde aparece el concepto pueden ser: “Estoy muy preocupado ya que no se cómo voy a pagar […]

continuar leyendo  

Definición de deuda pública

Del latín debĭta, deuda es la obligación que un sujeto tiene de reintegrar, satisfacer o pagar, especialmente dinero. Público, por otra parte, es un adjetivo que refiere a aquello perteneciente a toda la sociedad o que es común del pueblo. La noción de deuda pública hace mención al conjunto de deudas que mantiene el Estado […]

continuar leyendo  

Definición de déficit fiscal

El déficit fiscal es la diferencia negativa entre los ingresos y los egresos públicos en un cierto plazo determinado. El concepto abarca tanto al sector público consolidado, como al sector público no financiero y al gobierno central. Se trata del resultado negativo de las cuentas del Estado. Cuando los gastos estatales superan a los ingresos, […]

continuar leyendo  

Definición de responsable solidario

Responsable, con origen en el vocablo latino responsum, es un término con varios usos. En este caso, nos interesa su acepción como el adjetivo que califica a la persona que tiene la obligación, ya sea moral o legal, de responder por algo o alguien. Solidario, por su parte, es aquel o aquello que se encuentra […]

continuar leyendo  

Definición de saldo insoluto

Saldo es un concepto que puede emplearse para nombrar a la conclusión que se obtiene de un análisis o al resultado de una cuenta o de un cálculo. En el plano de la contabilidad, se denomina saldo a la diferencia existente entre los ingresos (el haber) y los egresos (el debe). Insoluto, por su parte, […]

continuar leyendo  

Definición de condonación

Para poder conocer el significado del término condonación, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente procede del verbo “condonare”, que puede traducirse como “perdonar una deuda o condena”. Condonación es el acto y el resultado de […]

continuar leyendo  

Definición de consolidación

Consolidación, del latín consolidatĭo, es la acción y efecto de consolidar o consolidarse (dar firmeza, seguridad y solidez a algo). El concepto es frecuente en la economía con diversos usos. La consolidación de una deuda consiste en convertir una deuda provisional en una deuda estable. El mecanismo implica tomar dinero prestado para liquidar (pagar) las […]

continuar leyendo  

Definición de amortización

Se denomina amortización al acto y el resultado de amortizar. Este verbo, que procede del vocablo latino admortizare, hace referencia a la extinción del capital de una deuda, a la compensación o recuperación de una inversión y a la eliminación de puestos vacantes en una entidad. La idea de amortización, de este modo, se utiliza […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x