Resultados para "devenir"

Definición de devenir

Devenir, con origen en la lengua francesa, es un término que refiere a algo que puede sobrevenir, suceder o llegar a ser. La noción, por lo tanto, está asociada al cambio o la mutación que se produce en el tiempo. >Por ejemplo: “Tenemos que evitar que el fanatismo pueda devenir en terrorismo”, “No pensaba llegar […]

continuar leyendo  

Definición de posfordismo

Se denomina posfordismo al sistema productivo que, desde fines del siglo XX, es característico de la mayor parte de los países industrializados. La especialización flexible, el uso de las llamadas nuevas tecnologías de la información y la producción a pequeña escala están entre sus principales rasgos. El posfordismo es fruto del devenir histórico de los […]

continuar leyendo  

Definición de barrio

Un barrio es una subdivisión de una ciudad o pueblo, que suele tener identidad propia y cuyos habitantes cuentan con un sentido de pertenencia. Un barrio puede haber nacido por una decisión administrativa de las autoridades, por un desarrollo inmobiliario (por ejemplo, un barrio obrero creado alrededor de una fábrica) o por el simple devenir […]

continuar leyendo  

Definición de revolución científica

La idea de revolución puede hacer referencia a una modificación profunda y generalmente abrupta de una estructura. Científico, en tanto, alude a aquello vinculado a la ciencia: el conjunto de saberes organizados y sistematizados que se obtienen a partir de la observación y del uso de la razón. También se llama ciencia a cada disciplina […]

continuar leyendo  

Definición de episodio

La etimología de episodio nos lleva al vocablo griego epeisódion, que puede traducirse como “intermedio”. El concepto tiene varios usos de acuerdo al contexto. Se llama episodio a un capítulo o una parte de una obra dramática o narrativa. La obra en su conjunto, por lo tanto, se forma con la totalidad de sus episodios. […]

continuar leyendo  

Definición de indeterminismo

El indeterminismo es la doctrina que rechaza la existencia del determinismo. Para comprender el concepto, por lo tanto, es imprescindible centrarse primero en la idea de determinismo. Temas del artículo Frente al determinismo El azar contra la causalidad Causas necesarias pero insuficientes Causas y probabilidad Frente al determinismo Se denomina determinismo a la teoría que […]

continuar leyendo  

Definición de incidente

El primer paso que vamos a dar para poder analizar a fondo el término incidente que ahora nos ocupa es determinar su origen etimológico. En este sentido, tendríamos que exponer que se trata de una palabra que procede del latín, y más exactamente del vocablo incidens, que puede traducirse como “lo que sucede durante el […]

continuar leyendo  

Definición de etnohistoria

La etnohistoria es una disciplina científica que combina recursos y análisis de la antropología y de la historia. Se trata de una rama del saber que introduce un punto de vista histórico en el abordaje de los problemas antropológicos. Antes de avanzar, es importante mencionar que la definición de etnohistoria suele ser motivo de debate. […]

continuar leyendo  

Definición de estocástico

La etimología de estocástico nos lleva al vocablo griego stochastikós, que puede traducirse como “conjetural”. El término se usa para aludir a aquello vinculado al azar: es decir, a la casualidad. Temas del artículo Evolución aleatoria Oscilador estocástico Prácticas seguras Evolución aleatoria En el terreno de la matemática, se conoce como estocástica a la teoría […]

continuar leyendo  

Definición de etnolingüística

La etnolingüística es una disciplina científica dedicada al análisis de los vínculos entre la lengua y la cultura. También conocida como antropología lingüística y como lingüística antropológica, estudia cómo varía el lenguaje según cada civilización. Temas del artículo Idioma y etnia Diferentes culturas Estudio de los signos lingüísticos Idioma y etnia Uno de los objetivos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x