Resultados para "diabetes"

Definición de diabetes

La diabetes es una enfermedad metabólica que ocasiona diversos trastornos, como la eliminación de orina en exceso, la sed intensa y el adelgazamiento. Existen dos tipos de diabetes que no tienen ningún tipo de relación patológica pero que comparten las manifestaciones clínicas mencionadas: la diabetes mellitus (el tipo de diabetes más usual) y la diabetes […]

continuar leyendo  

Definición de sistema endócrino

Se conoce como sistema al módulo ordenado de elementos interrelacionados que interactúan entre sí. Estos elementos pueden ser reales (físicos) o conceptuales (abstractos). Endócrino, por su parte, es un adjetivo que se utiliza en la biología para nombrar a aquello perteneciente o relativo a las hormonas o a las secreciones internas. Aplicado a una glándula, […]

continuar leyendo  

Definición de glucemia

La glucemia es la medida de concentración de la glucosa en el plasma sanguíneo. El término proviene del francés glycémie (propuesto por el fisiólogo galo Claude Bernard), por lo que, en ocasiones, aparece traducido como glicemia. Sin embargo, esta última palabra no es aceptada por la Real Academia Española (RAE). Puede decirse que la idea de […]

continuar leyendo  

Definición de insípido

El adjetivo insípido, que proviene del latín insipĭdus, alude a la ausencia de sabor. El sabor, a su vez, es la impresión que una sustancia genera en el sentido del gusto. Cuando algo carece de sabor, o presenta un grado de sabor inferior o diferente al que debería tener, se lo califica como insípido. Por […]

continuar leyendo  

Definición de saludable

Saludable es un adjetivo que hace referencia a lo que sirve para conservar o restablecer la salud. Puede tratarse de algo concreto (como un alimento) o abstracto (mantener la calma, evitar las preocupaciones). La salud implica el completo bienestar físico, mental y social de un ser vivo. Esto quiere decir que un individuo puede no […]

continuar leyendo  

Definición de frutos secos

La noción de fruto, que proviene del vocablo latino fructus, alude a un producto de ciertas plantas que cobija y brinda protección a las semillas. Surge por el desarrollo del ovario de la flor tras la fecundación. El adjetivo seco, por otra parte, califica a lo que no tiene líquido. Los frutos secos, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de dehiscencia

Antes de entrar de lleno en el significado del término dehiscencia, se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “dehiscens, dehiscentis”, que puede traducirse como “que se abre”. Y esa, a su vez, procede del verbo “dehiscere”, que es […]

continuar leyendo  

Definición de acidosis

Acidosis es un trastorno que se produce por una presencia excesiva de ácidos en los tejidos y en la sangre. Es posible distinguir entre la acidosis metabólica y la acidosis respiratoria. La acidosis metabólica se produce cuando el incremento de hidrogeno supera la capacidad de excreción del organismo, lo que ocasiona una retirada del bicarbonato […]

continuar leyendo  

Definición de reloj biológico

Un reloj es un dispositivo que permite realizar una medición del tiempo. Biológico, por su parte, es aquello que está vinculado a la biología (la ciencia que estudia las características y las propiedades de los organismos vivientes). Se denomina reloj biológico al mecanismo interno de un ser vivo que le permite contar con una orientación […]

continuar leyendo  

Definición de cromo

Existen varios usos del término cromo, cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino chrôma (que puede traducirse como “color”). El concepto puede aludir al elemento químico de número atómico 24. El cromo, en este sentido, es un metal de escasa presencia en la corteza de la Tierra. Se trata de un elemento brillante, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x