Resultados para "dorsal"

Definición de dorsal

El concepto de dorsal procede del vocablo latino dorsuālis. Se trata de aquello vinculado a la espalda o el dorso. Por ejemplo: “El niño nació con un defecto en la espina dorsal”, “Esta especie se caracteriza por el tamaño de su aleta dorsal”, “Hace varios días que tengo un fuerte dolor en la zona dorsal”. […]

continuar leyendo  

Definición de columna vertebral

La columna vertebral es el eje esquelético de los seres con vértebras, formado por esta serie de pequeños huesos. Este eje se encuentra a lo largo de la denominada línea media dorsal del organismo. El concepto de columna refiere al sostén vertical que se emplea para aguantar el peso de algo. Vertebral, por otra parte, […]

continuar leyendo  

Definición de bífido

La raíz etimológica de bífido se halla en el vocablo latino bifĭdus. El concepto se utiliza como adjetivo para calificar a aquello que tiene una bifurcación o, en el ámbito de la biología, a lo que se encuentra hendido en dos sectores o porciones. Se conoce como espina bífida a una malformación de la espina […]

continuar leyendo  

Definición de propulsión

Propulsión es el proceso y el resultado de propulsar. Un verbo este que tiene su origen etimológico en el latín, en “propulsare”. Este término significa “impulsar con fuerza algo para que se mueva hacia adelante” y es fruto de la suma de los siguientes elementos: -El prefijo “pro-”, que puede traducirse como “hacia adelante”. -El […]

continuar leyendo  

Definición de aleta

Aleta es el diminutivo de ala. Se llama ala, por otro lado, al apéndice u órgano que hace posible el vuelo de ciertos animales. En el caso específico del término aleta, se trata de una estructura laminar presente en los vertebrados que viven en el agua. Gracias a las aletas, estas criaturas pueden impulsarse y […]

continuar leyendo  

Definición de axis

El término axis, que procede de un vocablo latino traducible como “eje”, se utiliza de distintas maneras en nuestra lengua. Sin embargo, el diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce solo una acepción. El significado recogido por la RAE indica que se menciona como axis a una de las vértebras cervicales. En concreto, se […]

continuar leyendo  

Definición de animal vertebrado

Los animales son los ejemplares de especies que integran el reino Animalia. Entre sus características, se encuentran su capacidad autónoma de movimiento y el hecho de reproducirse de forma sexual. Vertebrado, por otra parte, es un adjetivo que procede de vertebrātus y que se emplea en el ámbito de la zoología. El término permite nombrar […]

continuar leyendo  

Definición de deriva continental

La deriva continental es una teoría que explica cómo las masas continentales se desplazan de forma constante y paulatina, acercándose o distanciándose. El alemán Alfred Wegener fue quien propuso esta hipótesis en 1912. Wegener observó las formas que tienen los continentes actuales, examinó fósiles y analizó formaciones geológicas. Sus estudios le permitieron inferir que, en […]

continuar leyendo  

Definición de cisterna

Una cisterna es un recipiente que recoge y/o almacena agua. El concepto, que deriva de la lengua latina, suele emplearse con referencia al depósito que se encuentra debajo de la tierra y se destina para la recolección y el almacenamiento del agua que procede de un río o de las precipitaciones. Estas cisternas eran usuales […]

continuar leyendo  

Definición de cifosis

La raíz etimológico de cifosis se encuentra en kýphos, un vocablo griego que se puede traducir como “convexo”. Kýphos derivó en kýphōsis, que llegó a nuestra lengua como cifosis: una curvatura atípica de la columna vertebral en la zona dorsal. Recordemos que la columna vertebral es eje del esqueleto de los vertebrados como el ser […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x