Resultados para "dureza"

Definición de dureza

Del latín duritĭa, se define como dureza a la cualidad de duro. Por ejemplo: “La dureza de este colchón es bastante molesta”, “Los pantalones de cuero tienen una dureza muy particular que los vuelve algo incómodos”. Dureza también es una callosidad o tumor que puede aparecer en distintas partes del cuerpo: “Mis codos presentan todo […]

continuar leyendo  

Definición de agua dura

El agua es una sustancia insípida, inodora e incolora cuyas moléculas se componen de dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. Se trata de un elemento indispensable para el desarrollo de la vida. Algo duro, por otra parte, no está blando, ejerce resistencia o resulta áspero. Se conoce como agua dura a aquella […]

continuar leyendo  

Definición de sílex

El concepto de sílex, que procede de la lengua latina, hace alusión al pedernal: un tipo de cuarzo que, cuando es golpeado, genera chispas. Su componente mayoritario es el sílice u óxido de silicio. Temas del artículo Características generales Aplicaciones del sílex Para la litoterapia Como nombre propio Características generales Se trata de una roca […]

continuar leyendo  

Definición de mineralogía

La mineralogía es una especialización científica que se centra en el análisis de los minerales. Un mineral, en tanto, es una sustancia inorgánica que puede encontrarse en el interior de la corteza de la Tierra o en la superficie del planeta. Temas del artículo Propiedades químicas y físicas Aspectos de interés Ramas Orígenes Propiedades químicas […]

continuar leyendo  

Definición de inclemencia

La inclemencia es la ausencia de clemencia: es decir, de compasión, piedad o empatía. El término tiene su origen etimológico en el vocablo latino inclementia. Por ejemplo: “La víctima padeció la inclemencia del asesino, que le propinó treinta y siete puñaladas en distintas partes del cuerpo”, “Las personas más pobres están sufriendo la inclemencia de […]

continuar leyendo  

Definición de carbunclo

El término carbunclo procede del vocablo latino carbuncŭlus. El concepto, también mencionado como carbúnculo, puede hacer referencia al rubí: una piedra preciosa de gran valor. Carbunclo, carbúnculo y rubí, por lo tanto, son sinónimos. Se trata de un mineral cristalizado de color rojizo, que se caracteriza por su brillo y su dureza. El carbunclo tiene […]

continuar leyendo  

Definición de silicio

El concepto silicio que ahora nos ocupa podemos determinar que procede, etimológicamente hablando, del término latino silicium que a su vez emana de otra palabra: sílex, que es una piedra que se identifica por su gran dureza y que químicamente se define por la siguiente composición: SIO2. Además de lo expuesto podemos subrayar el hecho […]

continuar leyendo  

Definición de diamante

El recorrido etimológico del término diamante se inicia en el griego adámas, que llegó al latín primero como adămas y luego como diamas. Así se denomina a la piedra preciosa que presenta carbono cristalizado en una estructura cúbica, destacándose por su dureza, su transparencia y su brillo. Cuando una sustancia puede presentar distintas estructuras moleculares […]

continuar leyendo  

Definición de óseo

El término óseo, con origen etimológico en el latín osseus, es un adjetivo que nombra a lo que pertenece o está vinculado a los huesos. Un hueso, por su parte, es una pieza de gran dureza que compone el esqueleto de una clase de ser vivo (los denominados vertebrados). El componente más importante de los […]

continuar leyendo  

Definición de topacio

La etimología de topacio nos remite al vocablo latino topazĭus, que a su vez deriva de la lengua griega. El topacio es una piedra de gran dureza que tiene componentes como el flúor, el óxido de aluminio y la sílice. Este mineral, que por su composición forma parte del grupo de los aluminosilicatos, debe su […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x