Resultados para "dureza"

Definición de callo

Un callo es una dureza que se genera en tejidos vegetales o animales como resultado de un roce o de una presión que se ejerce sobre la zona. Este estímulo provoca la muerte de aquellas células que quedan en la epidermis y luego son compactadas, generándose una acumulación de queratina. Así se produce el endurecimiento de […]

continuar leyendo  

Definición de topacio

El topacio es una piedra de gran dureza que tiene componentes como el flúor, el óxido de aluminio y la sílice. Se trata de un término cuya etimología nos remite al vocablo latino topazĭus, que a su vez deriva de la lengua griega. Este mineral, que por su composición forma parte del grupo de los […]

continuar leyendo  

Definición de baldosa

El concepto de baldosa tiene dos acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La primera de ellas, cuya etimología remite al vocablo occitano baudosa, hace referencia a un instrumento de cuerda que se utilizaba en la antigüedad. El uso más habitual de la noción, de todos modos, es aquel que asocia el […]

continuar leyendo  

Definición de gomaespuma

Gomaespuma es la denominación de un producto industrial que, según recoge la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, también puede nombrarse como goma espuma (es decir, separando los términos goma y espuma). Antes de centrarnos en la definición en sí misma, es interesante señalar que una goma es una sustancia de tipo viscoso que […]

continuar leyendo  

Definición de galvanoplastia

La etimología de galvanoplastia nos lleva al vocablo francés galvanoplastie. La formación del concepto remite a Luigi Galvani, un físico, fisiólogo y médico italiano nacido el 9 de septiembre de 1737 en Bolonia y fallecido el 4 de diciembre de 1798. Galvani realizó importantes descubrimientos vinculados a las propiedades eléctricas de los impulsos nerviosos. Para […]

continuar leyendo  

Definición de fleje

Los orígenes etimológicos de fleje se encuentran en el catalán fleix (que puede traducirse como “fresno”), a su vez vinculado a fleixir (“doblegar”). El término tiene varios usos de acuerdo al contexto. La idea de fleje suele aludir a una tira realizada con un material resistente que permite asegurar un recipiente o un embalaje. Lo […]

continuar leyendo  

Definición de percolación

Percolación es el acto y el resultado de percolar, un verbo que alude a lo que sucede con un líquido cuando se desplaza atravesando un medio poroso. La percolación implica que el fluido pasa lentamente por los poros del material. El proceso suele llevarse a cabo para conseguir la parte soluble de una sustancia sólida, […]

continuar leyendo  

Definición de metalografía

La metalografía es la disciplina dedicada al análisis de las propiedades y la estructura de los metales y las aleaciones. El concepto también refiere a la práctica que consiste en el desarrollo de dicha clase de estudio. Procedimiento El primer paso consiste en realizar un corte. Luego se hace un montaje y se lleva a […]

continuar leyendo  

Definición de lija

Una lija es un pez marino que forma parte del suborden de los escuálidos. Es una especie que puede medir hasta un metro de largo, con cabeza pequeña y boca dentada. Las lijas presentan un cuerpo grisáceo que se torna blanquecino en la zona abdominal y exhibe manchas rojizas en el lomo. Aunque la piel […]

continuar leyendo  

Definición de grafeno

La etimología de grafeno nos lleva al inglés graphene. El término alude a un material flexible y duro que se obtiene del grafito. El grafeno puede conducir la electricidad y el calor. Por sus características, el grafeno puede resultar muy útil en diversos sectores industriales, ya que es conductor, tiene una gran resistencia y es […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x