Resultados para "enlace metálico"

Definición de energía de enlace

La energía de enlace es la cantidad de energía necesaria para descomponer un enlace químico en un compuesto, separando sus átomos en estados individuales y gaseosos. Este concepto es fundamental en la química y la física nuclear, ya que permite entender la estabilidad de moléculas y núcleos atómicos. La energía de enlace se mide generalmente […]

continuar leyendo  

Definición de enlace metálico

Un enlace es una conexión, un vínculo o una unión entre dos elementos. Metálico, por su parte, es aquello relacionado a un metal (un elemento químico que dispone de un brillo que lo caracteriza y que permite conducir la electricidad y el calor). En el terreno de la química, se denomina enlace al lazo que […]

continuar leyendo  

Definición de enlace químico

Enlace químico es la expresión que identifica a una fuerza por la cual los átomos pueden mantenerse unidos en un sistema estable. Gracias a los enlaces químicos, dice la teoría, se ensamblan moléculas y otros elementos, así como un compuesto químico puede lograr estabilidad. Al formarse un mol de enlaces en base a un conjunto […]

continuar leyendo  

Definición de regla de octeto

La regla de octeto es un postulado que se emplea en el contexto de la química. También conocida como regla del octeto, se trata de la tendencia que evidencian los átomos de completar su nivel energético con ocho electrones para alcanzar estabilidad. Cabe destacar que regla es un concepto que tiene diferentes significados. En este […]

continuar leyendo  

Definición de fuerzas intermoleculares

Las fuerzas intermoleculares son interacciones que se producen entre moléculas. Este fenómeno está condicionado o influenciado por la polaridad de los grupos involucrados, su naturaleza y la distancia, o grado de separación, entre las moléculas implicadas. Al estudiar a estas fuerzas, dicen los expertos en el tema, tampoco hay que perder de vista a la […]

continuar leyendo  

Definición de compuesto químico

Compuesto químico es toda sustancia que surge a partir de combinar al menos un par de elementos incluidos en la tabla periódica, los cuales no pueden separarse ni dividirse mediante métodos como la destilación, la filtración o la decantación. De querer segmentar los elementos involucrados hay que apelar, únicamente, a una reacción química. No hay […]

continuar leyendo  

Definición de oxisales

Las oxisales constituyen una clase de sal que surge cuando se combinan un ácido oxácido y un hidróxido o, de manera más sencilla, un radical y un metal. El fruto de este vínculo se conoce como oxisal, oxosal o sal oxácida. Para comprender qué son las oxisales, por lo tanto, tenemos que saber a qué […]

continuar leyendo  

Definición de anclaje

La noción de anclaje tiene varios usos de acuerdo al contexto. El término hace referencia al acto y el resultado de anclar: fijar algo a la superficie o a otro sitio, determinar el valor de un servicio o de un producto. En navegación Es habitual que el concepto de anclaje aparezca en el terreno de […]

continuar leyendo  

Definición de alquenos

Se conoce como alquenos a los hidrocarburos de tipo insaturado que disponen de moléculas con al menos un enlace doble carbono-carbono. Estos compuestos son alcanos que, al perder un par de átomos de hidrógeno, pasan a contar con un doble enlace formado por dos carbonos. Es importante mencionar que la noción de alquenos no está […]

continuar leyendo  

Definición de radio atómico

Radio es una noción con una gran cantidad de acepciones de acuerdo al contexto. Puede tratarse del segmento que vincula la circunferencia de un círculo con su centro, de un hueso del cuerpo humano, del rayo de alguna rueda, del aparato que capta ondas radiofónicas y las transforma en sonido o de un elemento químico. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x