Resultados para "entrada"

Definición de entrada

Una entrada es el espacio por donde se ingresa a alguna parte o un edificio. Por lo general, la idea está asociada a los términos puerta o portón. Por ejemplo: “Esta es la entrada al salón principal”, “La entrada del hotel está rodeada de un inmenso jardín con palmeras y otros árboles”. En un sentido […]

continuar leyendo  

Definición de entrada en calor

La noción de entrada en calor se utiliza en el ámbito del deporte para nombrar a los movimientos corporales que una persona debe llevar a cabo antes de realizar una actividad física intensa, con el objetivo de desentumecer las articulaciones y los músculos y así minimizar el riesgo de lesión. La entrada en calor, también […]

continuar leyendo  

Definición de dispositivos de entrada

Una entrada es, en el campo de la informática, una serie de datos que es recibida por un determinado sistema para su posterior procesamiento. Este concepto siempre aparece vinculado con la salida, que supone la presentación de la información para que el usuario haga uso de ésta según lo necesite. Temas del artículo Dispositivos de […]

continuar leyendo  

Definición de regulación

Regulación es la acción y efecto de regular (ajustar o poner en orden algo, reglar el funcionamiento de un sistema, determinar normas). El término suele utilizarse como sinónimo de normativa. La regulación, por lo tanto, consiste en el establecimiento de normas, reglas o leyes dentro de un determinado ámbito. El objetivo de este procedimiento es […]

continuar leyendo  

Definición de decodificador

Para poder conocer el significado del término decodificador se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que procede de la palabra “decodificar”, que deriva del latín y que es fruto de la suma de tres partes claramente diferenciadas: -El prefijo “de-”, que viene a indicar “de arriba hacia […]

continuar leyendo  

Definición de diferencial

El concepto de diferencial puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, el término alude a aquello vinculado a la diferencia que existe entre elementos o a lo que permite establecer una diferenciación. Por ejemplo: “Este producto tiene características diferenciales que le permiten sobresalir en el mercado”, “El biólogo presentará mañana un […]

continuar leyendo  

Definición de porche

Así se denomina al lugar cubierto que se encuentra junto a la fachada de una construcción. Esta palabra tiene su origen etimológico en el catalán, concretamente en “porxe”, que puede traducirse como “cobertizo en la entrada de un edificio”. No obstante, ese término, a su vez, procede del latín. Más exactamente procede de “porticus”, que […]

continuar leyendo  

Definición de vestíbulo

Vestíbulo es el atrio o portal que se encuentra a la entrada de un edificio. El término tiene su origen en el latín vestibulum. Por ejemplo: “Anoche había un hombre extraño en el vestíbulo que me asustó”, “Algunos vecinos tiran basura en el vestíbulo y ensucian los espacios comunes del edificio”, “Voy a avisar al […]

continuar leyendo  

Definición de retroalimentación

El concepto de retroalimentación no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, en la publicación aparece un término que suele emplearse de manera equivalente: realimentación, que se utiliza para nombrar al regreso de una parte de la salida de un sistema o circuito a su propia entrada. Podemos determinar, además […]

continuar leyendo  

Definición de dispositivos de salida

Un dispositivo, del latín dispositus (“dispuesto”), es una máquina o sistema que cumple con determinadas acciones; es decir, está “dispuesto” para desarrollar determinadas acciones. Salida, por otra parte, es la acción y efecto de salir o salirse. Este verbo refiere a partir de un lugar hacia otro, pasar de dentro a fuera o librarse de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x