Resultados para "escritura"

Definición de escritura

Del latín scriptūra, el concepto de escritura está vinculado a la acción y las consecuencias del verbo escribir, que consiste en plasmar pensamientos en un papel u otro soporte material a través de la utilización de signos. Estos signos, por lo general, son letras que forman palabras. Por ejemplo: «La lectura y la escritura son […]

continuar leyendo  

Definición de escritura creativa

Escritura creativa es una modalidad de redacción que se utiliza para presentar historias, expresar emociones, plantear conceptos o manifestar ideas de forma original. Su propósito no es informar sino despertar sensaciones y generar sentimientos mediante contenidos de raíz artística desarrollados a fuerza de imaginación, sensibilidad y criterio estético. Es un estilo ideal para fomentar las […]

continuar leyendo  

Definición de abecedario

Se denomina abecedario (o alfabeto) a un grupo de letras estructurado bajo un orden específico aceptado a nivel general en el marco de una lengua. Se trata de un conjunto compuesto por las grafías destinadas a la representación del lenguaje. En el idioma español, este grupo debe su nombre a las tres primeras letras que […]

continuar leyendo  

Definición de dactilografía

La noción de dactilografía se emplea como sinónimo de mecanografía. Ambos términos aluden a la técnica que se desarrolla al utilizar el teclado de una máquina para escribir. Es posible distinguir entre la escritura a mano y la escritura a máquina. En el primer caso, la persona debe realizar los trazos de los caracteres de […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje escrito

Lenguaje es un término cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo occitano lenguatge. La noción hace referencia a la capacidad humana que permite la expresión y la comunicación mediante el uso de sistemas de signos. Escrito, en tanto, es un adjetivo que alude a lo manifestado a través de la escritura. Como sustantivo, menciona […]

continuar leyendo  

Definición de disgrafía

La disgrafía es una dificultad para coordinar los músculos de la mano y del brazo, en niños que son normales desde el punto de vista intelectual y que no sufren deficiencias neurológicas severas. Esta dificultad impide dominar y dirigir el lápiz para escribir de forma legible y ordenada. La escritura disgráfica suele ser parcialmente legible, […]

continuar leyendo  

Definición de cuneiforme

Lo primero que hay que hacer para poder entender el significado del término cuneiforme es determinar su origen. Así tendríamos que exponer que esta palabra fue acuñada por un profesor inglés llamado Thomas Hude (1636-1703) con el claro objetivo de referirse al tipo de escritura que en Mesopotamia se llevó a cabo unos tres mil […]

continuar leyendo  

Definición de logograma

Se denomina logograma al signo que, por sí solo, puede representar un significado. Lo habitual es que el logograma permita la representación de una palabra. Unidad mínima de escritura Puede decirse que un logograma es un grafema: la unidad mínima de escritura de una cierta lengua. Los grafemas no pueden dividirse: en el alfabeto romano […]

continuar leyendo  

Definición de Mesoamérica

Existen varias nociones vinculadas a América que suelen dar lugar a confusiones, como Iberoamérica o Hispanoamérica. Se trata de términos que aluden a características específicas para establecer regiones o divisiones en el interior del continente. México y Centroamérica En esta oportunidad vamos a enfocarnos en Mesoamérica. Esta denominación permite referirse a las zonas de México […]

continuar leyendo  

Definición de preescritura

Se denomina preescritura a la etapa que antecede a la redacción. Se trata de la fase inicial de un proceso de escritura. Suele decirse que la preescritura es la instancia en la cual el escritor pasa del pensamiento a la palabra escrita. En este periodo, el autor anota palabras sueltas e ideas y puede crear […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x