Resultados para "estima"

Definición de estima

El primer paso que vamos a dar es conocer el origen etimológico del término estima que ahora nos ocupa. Sobre él podemos determinar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente del verbo “aestimare”, que puede traducirse como “juzgar” o “apreciar”. La estima es la consideración que se tiene de algo o […]

continuar leyendo  

Definición de joule

El término joule, o julio, se emplea en el terreno de la física para hacer referencia a una unidad de trabajo que forma parte del sistema internacional. Un joule es equivalente al trabajo que produce una fuerza constante de un newton cuyo punto de aplicación recorre un metro en la misma dirección de la fuerza. […]

continuar leyendo  

Definición de limusina

El concepto de limusina, derivado del vocablo francés limousine, alude a un automóvil de tamaño grande que se caracteriza por su lujo. En la antigüedad el término hacía referencia a un carruaje que era abierto en la parte del conductor y cerrado en el sector de los asientos traseros donde viajaban los pasajeros. En comparación […]

continuar leyendo  

Definición de lapicera

El concepto de lapicera se utiliza en varios países sudamericanos para aludir a diferentes elementos de características similares. De este modo, el significado de lapicera cambia según la región. Una lapicera puede ser una pluma estilográfica, también conocida como pluma fuente o estilógrafo. Se trata de un dispositivo para escribir que tiene incorporado un cartucho […]

continuar leyendo  

Definición de trilobites

Un trilobites es un animal ya extinto. El nombre proviene de un vocablo del latín científico que hace referencia a la existencia de “tres lóbulos”. Animal artrópodo Los trilobites son artrópodos: es decir, invertebrados cuyo cuerpo presenta simetría bilateral, está compuesto por segmentos en línea y se encuentra protegido por una cutícula. Además los artrópodos […]

continuar leyendo  

Definición de alcantarilla

El término alcantarilla surgió como el diminutivo de alcántara. Se llama alcántara, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), a la caja tipo baúl que, en un telar de terciopelo, se emplea para guardar la tela que se está labrando. La noción de alcantarilla, de todos modos, no tiene que ver con […]

continuar leyendo  

Definición de grafeno

La etimología de grafeno nos lleva al inglés graphene. El término alude a un material flexible y duro que se obtiene del grafito. El grafeno puede conducir la electricidad y el calor. Por sus características, el grafeno puede resultar muy útil en diversos sectores industriales, ya que es conductor, tiene una gran resistencia y es […]

continuar leyendo  

Definición de ramillete

Se denomina ramillete a un ramo de unas pocas flores que se forma de manera artificial. Se trata de una agrupación pequeña que permite disfrutar el aroma floral y se luce por su colorido. El ramillete, al igual que el ramo, puede emplearse a modo de obsequio o como complemento de vestuario. También se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de antorcha

La etimología de antorcha no está clara, aunque se cree que el término podría derivar del vocablo occitano entorcha. Una antorcha es un objeto portátil que puede arder por uno de sus extremos, sirviendo de este modo como una fuente de iluminación. Por lo general consiste de una vara con un paño que se encuentra […]

continuar leyendo  

Definición de gigahertz

El concepto de gigahertz se forma con la unión del elemento compositivo giga (que se refiere a “mil millones de veces”) y el término hertz (una unidad de frecuencia equivalente a un ciclo por segundo). Un gigahertz, por lo tanto, es un múltiplo de esta unidad de medida de frecuencia. También llamado gigahercio (ya que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x