Resultados para "estima"

Definición de estima

El primer paso que vamos a dar es conocer el origen etimológico del término estima que ahora nos ocupa. Sobre él podemos determinar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente del verbo “aestimare”, que puede traducirse como “juzgar” o “apreciar”. La estima es la consideración que se tiene de algo o […]

continuar leyendo  

Definición de joule

El término joule, o julio, se emplea en el terreno de la física para hacer referencia a una unidad de trabajo que forma parte del sistema internacional. Un joule es equivalente al trabajo que produce una fuerza constante de un newton cuyo punto de aplicación recorre un metro en la misma dirección de la fuerza. […]

continuar leyendo  

Definición de trilobites

Un trilobites es un animal ya extinto. El nombre proviene de un vocablo del latín científico que hace referencia a la existencia de «tres lóbulos». Animal artrópodo Los trilobites son artrópodos: es decir, invertebrados cuyo cuerpo presenta simetría bilateral, está compuesto por segmentos en línea y se encuentra protegido por una cutícula. Además los artrópodos […]

continuar leyendo  

Definición de limusina

El concepto de limusina, derivado del vocablo francés limousine, alude a un automóvil de tamaño grande que se caracteriza por su lujo. En la antigüedad el término hacía referencia a un carruaje que era abierto en la parte del conductor y cerrado en el sector de los asientos traseros donde viajaban los pasajeros. En comparación […]

continuar leyendo  

Definición de lapicera

El concepto de lapicera se utiliza en varios países sudamericanos para aludir a diferentes elementos de características similares. De este modo, el significado de lapicera cambia según la región. Una lapicera puede ser una pluma estilográfica, también conocida como pluma fuente o estilógrafo. Se trata de un dispositivo para escribir que tiene incorporado un cartucho […]

continuar leyendo  

Definición de origen del universo

El origen del universo es uno de los grandes misterios de la humanidad. A lo largo de la historia, han ido variando las teorías y los supuestos conforme a la adquisición de conocimientos y al avance de la ciencia. Antes de continuar, es importante analizar los términos que forman la expresión. Se llama origen al […]

continuar leyendo  

Definición de Facebook

Facebook es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se […]

continuar leyendo  

Definición de catapulta

Catapulta es un término que deriva de la lengua latina, aunque su antecedente etimológico más lejano se halla en el vocablo griego katapéltēs. Se denomina catapulta a un dispositivo utilizado antiguamente en el ámbito bélico para el lanzamiento de objetos contundentes. Se estima que este instrumento fue desarrollado en 400 a. C., posiblemente en Siracusa. […]

continuar leyendo  

Definición de bidé

El término bidé proviene del vocablo francés bidet, que puede traducirse como «caballito». El concepto se emplea para hacer alusión a un aparato sanitario. El bidé es una especie de recipiente con desagüe que se conecta al agua corriente. De este modo, al sentarse en él, el usuario puede higienizarse la zona anal. Características del […]

continuar leyendo  

Definición de anticorrosivo

Anticorrosivo es un concepto que puede usarse como adjetivo o como sustantivo. La noción se forma con el prefijo anti- (que alude a lo que presenta las propiedades contrarias o a lo que resulta opuesto) y el término corrosivo (referente a aquello que puede corroer). Como adjetivo, anticorrosivo califica a lo que evita la corrosión. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x