Resultados para "exactitud"

Definición de exactitud

Exactitud es la puntualidad y fidelidad en la ejecución de algo. Cuando alguien ejecuta una acción con exactitud, el resultado obtenido es aquel que se pretendía. La exactitud implica la inexistencia del error o del fallo. Por ejemplo: “El concursante alemán disparó y dio en el centro del blanco con exactitud”, “El delantero paraguayo remató […]

continuar leyendo  

Definición de precisión

Del latín praecisĭo, la precisión es la necesidad y obligación de exactitud y concisión a la hora de ejecutar algo. Para la ingeniería y la estadística, sin embargo, precisión y exactitud no son conceptos sinónimos. La precisión, en este sentido, es la dispersión del conjunto de valores que se obtiene a partir de las mediciones […]

continuar leyendo  

Definición de cronómetro

En el griego. En esta lengua es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra que ahora queremos analizar en profundidad: cronómetro. Y es que se encuentra conformada por dos componentes griegos: • Chronos, que era el nombre que tenía el dios griego del tiempo. • Metrón, que puede traducirse como “medida”. Qué es […]

continuar leyendo  

Definición de copia

Copia es la acción de copiar (reproducir con exactitud y fidelidad, imitar, repetir). Es posible copiar a través de un medio mecánico (como una fotocopiadora) o de manera artesanal (tratar de dibujar a mano lo que aparece en un cuadro). El concepto, cuyo origen se remonta al vocablo latino copia, puede entenderse en sentido literal […]

continuar leyendo  

Definición de webquest

Webquest es un modelo didáctico que consiste en una investigación guiada donde la mayor parte de la información procede de Internet. El concepto fue propuesto por Bernie Dodge (investigador de la Universidad Estatal de San Diego) en 1995. Este tipo de actividad, afirman sus impulsores, promueve el trabajo en equipo, la autonomía de los estudiantes […]

continuar leyendo  

Definición de variable continua

Se denomina variable a un símbolo que actúa en las proposiciones, las fórmulas, las funciones y los algoritmos de la estadística y de las matemáticas y que tiene la particularidad de poder adoptar diferentes valores. De acuerdo a sus características, es posible hablar de distintos tipos de variables, como las variables cuantitativas, las variables cualitativas, […]

continuar leyendo  

Definición de método científico

El método científico es la serie de etapas que hay que recorrer para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista de la ciencia, utilizando para esto instrumentos que resulten fiables. Lo que hace este método es minimizar la influencia de la subjetividad del científico en su trabajo. El concepto de método proviene del […]

continuar leyendo  

Definición de fotómetro

Un fotómetro es un dispositivo que se utiliza para la medición de la intensidad de la luz. El término se forma con los elementos compositivos foto- (que alude a la luz) y ‒́metro (referente a la medida o a un aparato usado para medir). Antes de continuar, es importante señalar que, en el ámbito de […]

continuar leyendo  

Definición de brida

El vocablo del alto alemán medio brīdel, que puede traducirse como “rienda”, llegó al francés como bride. Dicho término arribó a nuestro idioma como brida: así se denomina, en el ámbito de la equitación, al conjunto de bocados y riendas que se coloca en la cabeza del caballo y que permite dirigirlo. Control del equino […]

continuar leyendo  

Definición de metalografía

La metalografía es la disciplina dedicada al análisis de las propiedades y la estructura de los metales y las aleaciones. El concepto también refiere a la práctica que consiste en el desarrollo de dicha clase de estudio. Procedimiento El primer paso consiste en realizar un corte. Luego se hace un montaje y se lleva a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x