Resultados para "excepcional"

Definición de excepcional

Algo excepcional es aquello que sale de lo habitual o de lo normal. Este adjetivo, por lo tanto, se utiliza para aludir a lo extraordinario o a lo que resulta una excepción. Por ejemplo: “Lionel Messi es un futbolista excepcional que todo entrenador quiere tener en su equipo”, “El concierto fue excepcional: la banda repasó […]

continuar leyendo  

Definición de tremendo

Tremendo, con origen en el latín tremendus, es un adjetivo que se emplea para calificar diferentes cuestiones. La primera acepción del diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a aquello que es aterrador, espantoso o espeluznante. Por ejemplo: “Un tremendo accidente en el puente San Juan provocó la muerte de cinco personas”, “Tremenda explosión […]

continuar leyendo  

Definición de estación

Estación, del latín statio, es el nombre que recibe cada una de las cuatro partes en que se divide un año. Las cuatro estaciones son verano, otoño, invierno y primavera. Cada una de ellas dura tres meses, aunque las fechas de su inicio y de su finalización dependerán del punto de la Tierra en el […]

continuar leyendo  

Definición de titán

Un titán era, de acuerdo a la mitología de la Antigua Grecia, una clase de dios que gobernó en la llamada Edad de Oro. El número de titanes y titánides (su equivalente femenino) oscila entre los doce y los trece de acuerdo al autor. Los titanes fueron predecesores de los doce dioses del Olimpo. Se […]

continuar leyendo  

Definición de patrimonio

Patrimonio procede del latín patrimonium y hace mención al conjunto de bienes que pertenecen a una persona, ya sea natural o jurídica. La noción suele utilizarse para nombrar a lo que es susceptible de estimación económica, aunque también puede usarse de manera simbólica. En un sentido económico, el patrimonio de una persona o empresa está […]

continuar leyendo  

Definición de susurro

El vocablo latino susurrus llegó a nuestro idioma como susurro. El término refiere a hablar muy bajo y de manera suave. Por extensión, se llama susurro al sonido de poca intensidad que realizan ciertas cosas. Por ejemplo: “Me dijo en un susurro que ella había sido la responsable del llamado telefónico”, “Lo único que se […]

continuar leyendo  

Definición de stricto sensu

La locución latina stricto sensu, o sensu stricto, alude al sentido estricto. Para comprender la noción, hay que centrarse en la idea de sentido. Temas del artículo Conceptos fundamentales Opuesta a lato sensu Límites del concepto Datos lingüísticos Conceptos fundamentales Se entiende por sentido a la capacidad que tiene una persona para reconocer la realidad […]

continuar leyendo  

Definición de salvoconducto

Se conoce como salvoconducto al documento que concede un gobernante o una autoridad para que una persona pueda circular por una determinada región sin que le interrumpan el paso por algún motivo. Los salvoconductos eran frecuentes en la antigüedad. Los monarcas los entregaban a sus emisarios para que estuvieran en condiciones de recorrer el reino […]

continuar leyendo  

Definición de meditabundo

El adjetivo meditabundo proviene del vocablo latino meditabundus. El término se emplea para aludir a quien piensa, recapacita o medita de forma silenciosa. Temas del artículo Algunos ejemplos Reflexión y cavilación Algunos ejemplos Este término no es muy común en el habla cotidiana, donde se usan otros menos descriptivos o precisos. Por esta razón, veamos […]

continuar leyendo  

Definición de rinoceronte

Un rinoceronte es un animal mamífero que pertenece a la familia Rhinocerotidae y que forma parte de la orden de los perisodáctilos (especies placentarias cuyas extremidades finalizan en pezuñas, con dedos impares). Originarios de África y de Asia, los rinocerontes se destacan por su inmenso tamaño (pueden medir unos tres metros de longitud y pesar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x