Resultados para "felino"

Definición de felino

Un felino es un animal que pertenece al grupo familiar de los félidos: mamíferos carnívoros y digitígrados, cuyas patas posteriores tienen cuatro dedos y las patas anteriores presentan cinco dedos, con uñas retráctiles, hocico corto y cabeza de forma redondeada. En su uso más habitual, la idea de felino (procedente del latín felīnus) alude a […]

continuar leyendo  

Definición de hipónimo

Lo primero que vamos a hacer en pro de conocer el significado del término hipónimo es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego, pues es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo hypo-, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de yaguareté

Yaguareté es un concepto que procede de la lengua guaraní, compuesto por los vocablos yaguar (es decir, el felino conocido en castellano como “jaguar”) y eté (que puede traducirse como “verdadero”). Más allá de este detalle aportado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, los términos yaguareté, yaguar y jaguar son sinónimos ya […]

continuar leyendo  

Definición de león

Un león es un animal mamífero originario de África que se caracteriza por su cabeza de gran tamaño (coronada por una melena en el caso de los machos), sus dientes fuertes, sus garras y su cola extensa que finaliza en un fleco. Gracias a su fortaleza, se lo conoce como “el rey de la selva”, […]

continuar leyendo  

Definición de gramema

La idea de gramema se emplea en el terreno de la lingüística para aludir a un morfema gramatical (cabe mencionar que éste es el nombre que recibe en la gramática tradicional). Se trata de un valor vinculado a una categoría de la gramática. Un morfema es la unidad mínima que puede aislarse en un análisis […]

continuar leyendo  

Definición de gato

Gato, procedente del vocablo latino cattus, es un término que alude a un animal mamífero que forma parte del conjunto de los félidos: aquellas especies carnívoras que presentan patas posteriores con cuatro dedos y patas anteriores con cinco dedos; uñas retráctiles; hocico corto; y cabeza de forma redondeada. Los gastos además son digitígrados ya que, […]

continuar leyendo  

Definición de tigre

Tigre es el nombre común que reciben los integrantes de la especie Panthera tigris. Este animal mamífero, que está considerado como el felino más grande del planeta, se caracteriza por su pelaje amarillo con rayas negras en el lomo. El tigre, originario de Asia, es carnívoro. Por su tamaño y ferocidad, está entre los depredadores […]

continuar leyendo  

Definición de onza

Onza es un concepto que puede tener diferentes orígenes etimológicos. Cuando el término deriva del latín uncĭa, se emplea como un cierto peso o como una porción específica de algo. En concreto, en ese último caso deriva de una palabra latina que puede traducirse como “una de las doce partes en las que se divide […]

continuar leyendo  

Definición de pantera

Pantera es un término procedente del latín panthera –aunque con origen más remoto en la lengua griega- que se utiliza para nombrar a distintos tipos de grandes felinos. Por lo general, el concepto permite referirse a la pantera negra, una variación del leopardo o el jaguar. De todas maneras, existen muchas confusiones sobre la noción. […]

continuar leyendo  

Definición de superstición

El primer paso necesario para poder entender qué significa superstición, es llevar a cabo el establecimiento de su origen etimológico. Al hacerlo descubrimos que procede del latín, y más exactamente de la suma de tres componentes en esa lengua: el prefijo “super-“; el verbo “stare”, que es equivalente a “estar de pie”; y el sufijo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x