Resultados para "frecuencia de onda"

Definición de frecuencia de onda

Para poder conocer el significado del término frecuencia de onda se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos principales palabras que le dan forma: -Frecuencia deriva del latín, concretamente de “frequentia”, que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: el término “frequens, frequentis”, que puede […]

continuar leyendo  

Definición de onda longitudinal

Antes de entrar de lleno en el significado del término onda longitudinal, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Onda, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, emana de “unda”, que puede traducirse como “remolino” o como “ola”. -Longitudinal, en segundo lugar, también procede del […]

continuar leyendo  

Definición de longitud de onda

El primer paso que vamos a dar antes de comenzar a desentrañar el significado del término longitud de onda es conocer el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Longitud, en primer lugar, deriva del latín. Concretamente procede de “longitudo” que, a su vez, emana de “longus” que significa “largo”. -Onda, […]

continuar leyendo  

Definición de onda electromagnética

Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término onda electromagnética, es imprescindible determinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: • Onda viene del latín «unda», que puede traducirse como «ola». • Electromágnetica deriva del griego. En concreto, se considera que está formada por la suma de […]

continuar leyendo  

Definición de antinodo

Antinodo es un punto de una onda estacionaria. Se trata de un término que se emplea en el terreno de la física y que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Temas del artículo Nodo Onda estacionaria Modo de vibración Nodo Los nodos son los puntos que, en un movimiento ondulatorio […]

continuar leyendo  

Definición de frecuencia

Se denomina frecuencia a la repetición menor o mayor de un suceso. Por ejemplo: “En esta ciudad llueve con demasiada frecuencia”, “El protagonista equivoca la letra con frecuencia”. El término proviene del latín frequentĭa y también permite hacer referencia a la cantidad de veces que un proceso periódico se repite por unidad de tiempo. El […]

continuar leyendo  

Definición de infrasonido

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término infrasonido es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es el resultado de sumar varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “infra-”, que es […]

continuar leyendo  

Definición de movimiento ondulatorio

La acción y efecto de mover recibe el nombre de movimiento. El verbo mover, por su parte, refiere a hacer que un cuerpo deje un lugar y pase a ocupar a otro, o a agitar una cosa o una parte el cuerpo. El movimiento, por lo tanto, puede vincularse al estado de los cuerpos mientras […]

continuar leyendo  

Definición de ritmo sinusal

El orden que permite organizar una sucesión de cosas a través de la repetición de ciclos en ciertos intervalos temporales se conoce como ritmo. Sinusal, por su parte, es aquello vinculado a un nódulo del tejido cardíaco o a un seno. La noción de ritmo sinusal se emplea en la medicina para nombrar al latido […]

continuar leyendo  

Definición de longitud

El concepto de longitud tiene su origen en la palabra latina longitudo y se destina a nombrar a la magnitud física que permite marcar la distancia que separa dos puntos en el espacio, la cual se puede medir, de acuerdo con el Sistema Internacional, valiéndose de la unidad metro. Por citar ejemplos concretos de uso: […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x