Resultados para "fuerzas productivas"

Definición de fuerzas productivas

Las fuerzas productivas son los elementos que el hombre transforma a través del trabajo para generar los bienes que necesita para su subsistencia. Antes de avanzar con la definición, vamos a desentrañar cuál es el origen etimológico de las palabras que lo componen. En este sentido, tenemos que decir que ambas proceden del latín: fuerza […]

continuar leyendo  

Definición de procesamiento mecánico

A la acción de procesar se la conoce como procesamiento, según indica la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El verbo procesar, en tanto, alude al desarrollo de operaciones programadas o de un proceso de transformación. Mecánico, por otro lado, puede referirse a lo que se realiza de manera automática o a lo que […]

continuar leyendo  

Definición de Karl Marx

Karl Marx es uno de los pensadores más influyentes de la historia universal. Se lo considera el fundador del materialismo histórico, el socialismo científico y el marxismo, doctrinas y movimientos que impulsó junto a su colaborador Friedrich Engels. Las ideas de Marx fueron claves en el desarrollo de áreas del saber como la economía, la […]

continuar leyendo  

Definición de modo de producción

El concepto de modo puede aludir al conjunto de los procesos que permiten llevar a cabo una acción o a los rasgos que caracterizan a algo. Producción, en tanto, es el acto y el resultado de producir: fabricar, elaborar. La idea de modo de producción, en este marco, se utiliza con referencia a la forma […]

continuar leyendo  

Definición de materialismo

El materialismo es una doctrina de la filosofía que considera que la realidad material es la única que existe. En este marco, incluso el pensamiento se presenta como una manifestación de la materia. Cabe destacar que generalmente se entiende por materia a aquello que ocupa un lugar en el espacio y puede percibirse a través […]

continuar leyendo  

Definición de socialismo científico

El socialismo científico es la rama del movimiento socialista que se basa en una reflexión crítica de la historia económica y política para generar métodos y recursos que permitan luchar contra el capitalismo en el plano real y no desde una posición puramente teórica. Por lo general, se asocia esta idea a los preceptos propuestos […]

continuar leyendo  

Definición de generación del 80

El término generación proviene del vocablo latino generatio. El concepto tiene varios usos; en este caso, nos interesa su acepción como el conjunto de individuos que, con edades, influencias culturales y entornos sociales similares, comparten una misma postura o posición en un ámbito del arte o del pensamiento. En este sentido, pueden reconocerse múltiples generaciones […]

continuar leyendo  

Definición de marxismo

El marxismo es una doctrina que tiene sus bases en las teorías que desarrollaron los afamados Karl Marx y Friedrich Engels. Ambos intelectuales de origen alemán reinterpretaron el idealismo dialéctico popularizado por Georg Wilhelm Friedrich Hegel como materialismo dialéctico y propusieron la creación de una sociedad sin distinción de clases. A las organizaciones políticas creadas […]

continuar leyendo  

Definición de impulso

Del latín impulsus, el término impulso hace referencia a la acción y efecto de impulsar (incitar, estimular, dar empuje). Impulso también es la sugestión e instigación. Por ejemplo: «Este premio es el impulso que necesitaba para continuar con mi carrera de escritor», «Vamos a dar impulso a todas las actividades productivas que se desarrollen en […]

continuar leyendo  

Definición de determinismo

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra determinismo que ahora vamos a analizar. Y es que se halla compuesta a partir de la suma de tres componentes latinos: • El prefijo «de-«, que se usa para indicar una dirección de «arriba hacia abajo». • El verbo «terminare», que es […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x