Resultados para "hoja de vida"

Definición de hoja de vida

La noción de hoja de vida se utiliza en varios países para hacer referencia al currículum. El concepto también puede emplearse para aludir a la carta de presentación que una persona envía o entrega al postularse para un puesto de empleo. De una forma u otra, en la hoja de vida se incluye información biográfica, […]

continuar leyendo  

Definición de hoja

Antes de entrar de lleno en el significado del término hoja, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que establecer que deriva del latín, concretamente de la palabra folium, que puede traducirse como “hoja”. Palabra esa que, a su vez, emana del griego phyllon. La noción de hoja tiene más […]

continuar leyendo  

Definición de serrucho

El serrucho es una herramienta que se emplea para cortar madera y, en ocasiones, otros materiales. Se trata de una sierra que dispone de una hoja extensa y dentada, la cual está unida, en su parte más ancha, a un mango que suele ser fabricado con plástico o madera. Para emplear el serrucho, la persona […]

continuar leyendo  

Definición de resumen curricular

Resumen es la consecuencia de resumir (hacer que algo se vuelva más breve, quitando lo superficial y centrándose en lo más importante). Curricular, por su parte, es aquello vinculado a un currículo (un programa de estudios o un currículum vítae). La noción de resumen curricular, por lo tanto, se emplea para referirse a una versión […]

continuar leyendo  

Definición de serigrafía

La combinación entre el vocablo latino serĭcum y el francés graphie derivó en séricigraphie y luego en sérigraphie. El concepto llegó a nuestra lengua como serigrafía, un término que hace referencia a un cierto proceso que permite estampar un tejido mediante el uso de tinta y una malla. La serigrafía, por lo tanto, es un […]

continuar leyendo  

Definición de mesófilo

Mesófilo es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto se emplea en el terreno de la botánica para aludir al material que se halla en el interior de las hojas de las plantas. Temas del artículo Entre el haz y el envés Estructuras del mesófilo Capas […]

continuar leyendo  

Definición de flamígero

Flamígero es aquel o aquello que expulsa llamas: una masa gaseosa que se encuentra en combustión, emitiendo luz. Se trata de un adjetivo que se originó en el latín flammĭger. La noción también se emplea para aludir a lo que imita la apariencia de la llama. Otro uso del concepto es simbólico y se vincula […]

continuar leyendo  

Definición de trilobites

Un trilobites es un animal ya extinto. El nombre proviene de un vocablo del latín científico que hace referencia a la existencia de “tres lóbulos”. Temas del artículo Animal artrópodo Vida y extinción Morfología Animal artrópodo Los trilobites son artrópodos: es decir, invertebrados cuyo cuerpo presenta simetría bilateral, está compuesto por segmentos en línea y […]

continuar leyendo  

Definición de tabula rasa

La expresión latina tabula rasa alude a una tabla o pizarra limpia; es decir, sin escribir. El concepto hace referencia a aquello que carece de hechos o contenidos pasados. La idea de tabula rasa es usada por algunos filósofos respecto a cómo, según su visión, nacen las personas: con la mente en blanco. Esta teoría […]

continuar leyendo  

Definición de palma

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término palma. En concreto, emana de la palabra “palma”, que se usaba para referirse a la llamada palma de la mano. El término palma tiene varios usos. Puede utilizarse para aludir a la zona inferior de la mano. De forma algo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x