Resultados para "horario"

Definición de horario

Del latín horarius, el término horario hace referencia a aquello que tiene relación o que pertenece a las horas. Su uso más habitual está vinculado al periodo temporal durante el que se lleva a cabo una actividad. Es evidente que, para comprender la noción de horario, hay que entender el concepto de tiempo. Esta magnitud […]

continuar leyendo  

Definición de husos horarios

La noción de huso horario se utiliza para nombrar a los diferentes sectores en los que se divide la Tierra por veinticuatro meridianos que se encuentran separados entre sí por una distancia idéntica. En cada una de estas regiones rige un mismo horario. En la superficie terrestre, por lo tanto, es posible reconocer veinticuatro áreas […]

continuar leyendo  

Definición de horas extras

Las horas extras, también llamadas horas extraordinarias, son el tiempo adicional que un empleado dedica a sus actividades laborales más allá de su horario habitual. De acuerdo al derecho laboral, estas horas deben pagarse más que las horas convencionales. La jornada laboral se compone de la cantidad de horas que una persona debe trabajar por […]

continuar leyendo  

Definición de desfase

El concepto de desfase, en su sentido más amplio, alude a un desajuste, un desacople o una desarticulación. Un desfase es una diferencia que se registra entre dos elementos que, por lo general, son concordantes o deberían serlo. Por ejemplo: “Actualmente existe un notorio desfase entre el nivel de ingresos de la población y los […]

continuar leyendo  

Definición de jet lag

La expresión inglesa jet lag es aceptada por la Real Academia Española (RAE) y forma parte de su diccionario. Esta locución se emplea para aludir al malestar que sufre una persona después de viajar en avión atravesando varios husos horarios. Los husos horarios son divisiones del planeta Tierra que se realizan a través de 24 […]

continuar leyendo  

Definición de matutino

Con origen en el vocablo latino matutīnus, matutino es un adjetivo que alude a aquello vinculado al horario de la mañana. Lo que se desarrolla o se concreta al comienzo del día, por lo tanto, recibe la calificación de matutino. Por ejemplo: “Prefiero el horario matutino para escribir”, “El entrenador del equipo informó que mañana […]

continuar leyendo  

Definición de noctámbulo

Se califica como noctámbulo a quien se mantiene activo en el horario nocturno. La etimología del término remite a dos vocablos latinos: noctis (que puede traducirse como “noche”) y ambulāre (traducible como “andar”). Un noctámbulo, por lo tanto, vaga o deambula por las noches. La noción suele usarse para aludir a quien está en movimiento […]

continuar leyendo  

Definición de estelar

El vocablo del latín tardío stellāris llegó a nuestro idioma como estelar. La primera acepción de este adjetivo que aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a aquello vinculado a las estrellas. Se denomina estrellas a los cuerpos celestes que, por la noche, pueden ser detectados por su brillo, con la […]

continuar leyendo  

Definición de vespertino

Del latín vespertinus, vespertino es un adjetivo que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a la tarde. La tarde, por su parte, es la segunda parte del día. Comienza con el mediodía y termina al atardecer (por lo tanto, le sigue a la mañana y se desarrolla antes de la noche). Las actividades o […]

continuar leyendo  

Definición de guardia

Guardia es la acción de guardar (vigilar, tener cuidado de algo, defenderlo). Por ejemplo: “El jefe me pidió que esté de guardia por si pasa algo”, “Por suerte, el policía estaba en guardia y pudo advertir los movimientos del ladrón”, “Tengo tres personas de guardia para evitar nuevas intromisiones”. El concepto también se utiliza para […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x