Resultados para "horrible"

Definición de horrible

Horrible es un término que proviene del vocablo latino horribĭlis. Se trata de un adjetivo que, de acuerdo a la primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, alude a aquello que provoca horror. El concepto de horror, a su vez, alude a un sentimiento causado por algo terrorífico, horripilante o […]

continuar leyendo  

Definición de adjetivo calificativo

Adjetivo, del latín adiectivus, es una clase de palabra que califica o determina a un sustantivo. Los adjetivos cumplen con su función especificando o resaltando propiedades que se le atribuyen al sustantivo en cuestión. Los adjetivos calificativos son los más frecuentes ya que señalan una cualidad del sustantivo, ya sea concreta o abstracta. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de aspaviento

El aspaviento es una manifestación exagerada o desmedida de sentimiento o emoción. El término procede de aspaventar, un verbo que alude a amedrentar o asustar. Temas del artículo Algunos ejemplos Su uso en plural En contexto Como nombre propio Algunos ejemplos Veamos el término usado en las siguientes tres oraciones: “El aspaviento del diputado luego […]

continuar leyendo  

Definición de ulular

Ulular es un verbo que proviene del vocablo latino ululāre. El concepto refiere a proferir aullidos, chillidos o gritos. Temas del artículo Algunas oraciones de ejemplo Usos habituales de "ulular" Situaciones cotidianas Algunas oraciones de ejemplo Por ejemplo: “Al recorrer el bosque en medio de la noche, el ulular de los lobos me resultó muy […]

continuar leyendo  

Definición de horrísono

El adjetivo horrísono tiene su raíz etimológica en horrisŏnus, un vocablo de la lengua latina. Se trata de un adjetivo que permite calificar a aquello que provoca pánico y terror con su sonido. Lo que es horrísono, por lo tanto, genera miedo, incomodidad o consternación en aquel que lo escucha. Por eso se lo suele […]

continuar leyendo  

Definición de pariente

Los parientes son personas que tienen un vínculo de parentesco entre sí. Esa relación surge a partir del matrimonio, la adopción, la consanguinidad u otros lazos estables que resultan análogos. Desde la perspectiva de la sangre, el parentesco se genera por la descendencia o por una ascendencia en común. Supongamos que Juan es el padre […]

continuar leyendo  

Definición de nefasto

La noción de nefasto proviene del vocablo latino nefastus. Se trata de un adjetivo que puede emplearse para calificar a un momento, una jornada u otro periodo temporal que resulta adverso, desastroso o fatídico. Por ejemplo: “Ayer tuve un día nefasto: me peleé con mi novia, discutí con mi jefe y extravié mis anteojos”, “2018 […]

continuar leyendo  

Definición de mortal

Lo primero que vamos a hacer antes de adentrarnos en el significado del término mortales conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del latín, exactamente de la palabra “mortalis”, que puede traducirse como “ha de morir” y que se forma a partir de la suma de varios componentes léxicos: -El sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de ilegítimo

El término ilegítimo, procedente del latín illegitĭmus, permite calificar a aquel o aquello que no es legítimo: es decir, que carece de legitimidad. Lo legítimo, a su vez, es justo, genuino o lícito. Por ejemplo: “A dos minutos del final del encuentro, el juez convalidó un gol ilegítimo del conjunto visitante”, “Dirigentes de la oposición […]

continuar leyendo  

Definición de espeluznante

El adjetivo espeluznante se emplea para calificar a aquello que espeluzna: es decir, que estremece, horripila o provoca espanto. Lo espeluznante genera escalofríos y eriza la piel. Por ejemplo: “Los terroristas islamistas dieron a conocer un video espeluznante en el cual se puede ver cómo decapitan a tres hombres que tenían secuestrados”, “El futbolista nigeriano […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x