Resultados para "horrible"

Definición de horrible

Horrible es un término que proviene del vocablo latino horribĭlis. Se trata de un adjetivo que, de acuerdo a la primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, alude a aquello que provoca horror. El concepto de horror, a su vez, alude a un sentimiento causado por algo terrorífico, horripilante o […]

continuar leyendo  

Definición de adjetivo calificativo

Un adjetivo calificativo es aquel que señala una cualidad del sustantivo, ya sea concreta o abstracta.  Por ejemplo: “El coche es azul” incluye un adjetivo calificativo (“azul”) que refiere a una característica concreta (el color del “coche”). En cambio, la expresión “El coche es horrible” indica una cualidad abstracta y subjetiva (“horrible”). Cabe destacar que […]

continuar leyendo  

Definición de brebaje

Un brebaje es una bebida elaborada con ingredientes que, por lo general, resultan poco agradables al gusto. Por ejemplo: «¿Qué es ese brebaje tan horrible que estás bebiendo?», «El curandero le ofreció un brebaje que no dudó en beber», «La muchacha escupió el brebaje y salió corriendo de la tienda». Antes de entrar de lleno […]

continuar leyendo  

Definición de cringe

Cringe es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto proviene de la lengua inglesa, donde se emplea con relación a encogerse y a la vergüenza. Si bien es una palabra foránea, en los últimos años ha sido adoptada por los jóvenes de países hispanohablantes. Por eso, […]

continuar leyendo  

Definición de hipnosis

La hipnosis es el estado o la condición que genera el hipnotismo. Éste, a su vez, es un procedimiento que consiste en inducir a una persona a la somnolencia. Cabe destacar que hipnosis proviene de un término griego que significa «adormecer». Por ejemplo: «El mentalista sometió a un hombre a la hipnosis e hizo que […]

continuar leyendo  

Definición de aspaviento

El aspaviento es una manifestación exagerada o desmedida de sentimiento o emoción. El término procede de aspaventar, un verbo que alude a amedrentar o asustar. Algunos ejemplos Veamos el término usado en las siguientes tres oraciones: “El aspaviento del diputado luego de escuchar el discurso del presidente sorprendió a todos los presentes, quienes no esperaban […]

continuar leyendo  

Definición de ulular

Ulular es un verbo que proviene del vocablo latino ululāre. El concepto refiere a proferir aullidos, chillidos o gritos. Algunas oraciones de ejemplo Por ejemplo: “Al recorrer el bosque en medio de la noche, el ulular de los lobos me resultó muy aterrador”, “Hay quienes creen que el ulular de una lechuza anticipa una desgracia, […]

continuar leyendo  

Definición de horrísono

El adjetivo horrísono tiene su raíz etimológica en horrisŏnus, un vocablo de la lengua latina. Se trata de un adjetivo que permite calificar a aquello que provoca pánico y terror con su sonido. Lo que es horrísono, por lo tanto, genera miedo, incomodidad o consternación en aquel que lo escucha. Por eso se lo suele […]

continuar leyendo  

Definición de pariente

Los parientes son personas que tienen un vínculo de parentesco entre sí. Esa relación surge a partir del matrimonio, la adopción, la consanguinidad u otros lazos estables que resultan análogos. Desde la perspectiva de la sangre, el parentesco se genera por la descendencia o por una ascendencia en común. Supongamos que Juan es el padre […]

continuar leyendo  

Definición de nefasto

La noción de nefasto proviene del vocablo latino nefastus. Se trata de un adjetivo que puede emplearse para calificar a un momento, una jornada u otro periodo temporal que resulta adverso, desastroso o fatídico. Por ejemplo: «Ayer tuve un día nefasto: me peleé con mi novia, discutí con mi jefe y extravié mis anteojos», «2018 […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x