Resultados para "indefectiblemente"

Definición de indefectiblemente

El adverbio indefectiblemente se emplea con referencia a lo que se realiza o se produce de manera indefectible. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el adjetivo indefectible califica a aquello que no puede dejar de ser o faltar. Por ejemplo: “Para aumentar las posibilidades de obtener un triunfo, el entrenador indefectiblemente […]

continuar leyendo  

Definición de difusión

Difusión es la acción y efecto de difundir (propagar, divulgar o esparcir). El término, que procede del latín diffusio, hace referencia a la comunicación extendida de un mensaje. Por ejemplo: «La ciudad tiene hermosos atractivos turísticos, pero falla en su difusión; por eso no recibe tantos visitantes», «El gobierno ha puesto en marcha una campaña […]

continuar leyendo  

Definición de riqueza

La riqueza está vinculada a la abundancia. El uso más habitual del término se refiere a poseer una gran cantidad de cosas de valor material, como ser bienes o dinero. Por otro lado, este mismo concepto puede ser utilizado para expresar una fortuna a nivel simbólico, como ocurre cuando se habla de riqueza espiritual. La […]

continuar leyendo  

Definición de inestabilidad

El concepto de inestabilidad hace referencia a la ausencia de estabilidad: la condición de estable. El adjetivo estable, a su vez, alude a lo que no cambia, se mantiene en un sitio durante un periodo prolongado o conserva el equilibrio. La idea de inestabilidad aparece en múltiples contextos. En el terreno de la meteorología, la […]

continuar leyendo  

Definición de vida

Vida es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir. Esa es la acepción más habitual de este término que puede ser definido desde diversos enfoques pero que suele asociarse a la biología. En este sentido, la vida es aquello que distingue a hombres, animales y plantas, por ejemplo, de los objetos como una roca […]

continuar leyendo  

Definición de caso fortuito

El término caso, cuyo origen etimológico se encuentra en el latín casus, hace referencia a un asunto, un suceso o un hecho. Fortuito, por su parte, es algo que acontece de manera casual, imprevista o aleatoria. La idea de caso fortuito, en este marco, se utiliza respecto a aquello que se produce por azar. Muchas […]

continuar leyendo  

Definición de campesino

El adjetivo campesino se emplea para denominar a aquel o aquello vinculado al campo: las tierras que se encuentran fuera de una ciudad y que, por lo general, son laborables. El concepto suele aludir al individuo que reside y desarrolla actividades en un campo. Por ejemplo: “El gobierno anunció que entregará becas a jóvenes campesinos […]

continuar leyendo  

Definición de boquete

Se llama boquete a una abertura de pequeñas dimensiones que permite acceder a un sitio. El término, que deriva de boca, también se utiliza para nombrar al agujero que se hace en un muro o en una pared. Por ejemplo: “Los ladrones hicieron un boquete en la pared del banco y se llevaron todo el […]

continuar leyendo  

Definición de atropello

Se conoce como atropello al acto y el resultado de atropellarse o atropellar. Este verbo, por su parte, alude a empujar o chocar a alguien o algo; actuar sin respeto; o realizar una acción de manera precipitada e irresponsable. Por ejemplo: “Los investigadores buscan testigos del atropello de un niño en la Avenida Central”, “La […]

continuar leyendo  

Definición de asistencialismo

Se denomina asistencialismo a una manera de brindar asistencia: ayuda, colaboración o apoyo. El concepto suele emplearse, de modo general, respecto a la obligación que tienen los gobiernos de asistir a sus ciudadanos para satisfacer las necesidades básicas cuando las personas no pueden hacerlo por sus propios medios. Por diversas cuestiones económicas y sociales, es […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x