Resultados para "inercia"

Definición de inercia

El vocablo latino inertia, que puede traducirse como “inacción”, llegó al castellano como inercia. El concepto se emplea en el terreno de la física para hacer referencia a la propiedad que tienen los cuerpos de conservar su estado de movimiento o de reposo si no reciben la influencia de una fuerza externa. La inercia, en […]

continuar leyendo  

Definición de momento de inercia

La noción de momento de inercia se usa en el ámbito de la física. Para comprender a qué alude la expresión, primero es importante entender los términos que la conforman. En el terreno específico de la física, momento refiere a la cantidad de movimiento: se trata de la magnitud resultante de la multiplicación de la […]

continuar leyendo  

Definición de principio de inercia

Las leyes de Newton son tres principios propuestos por el matemático y físico inglés Isaac Newton (1643–1727). Estos postulados permiten brindar una respuesta a la mayoría de los problemas que se plantean en la mecánica clásica respecto al movimiento de los cuerpos. La primera ley de Newton es conocida como principio de inercia y señala […]

continuar leyendo  

Definición de eje terrestre

La noción de eje tiene más de una decena de acepciones. Puede tratarse de la varilla que brinda sostén a un cuerpo mientras gira, atravesándolo. Terrestre, por su parte, es aquello vinculado a la tierra (en oposición al agua o el cielo) o al planeta Tierra. En el ámbito de la geografía y de la […]

continuar leyendo  

Definición de metacentro

El metacentro es un punto que incide en la estabilidad transversal de un cuerpo simétrico. Este concepto se emplea en el terreno de la física y está vinculado a la flotación del cuerpo en cuestión. Temas del artículo Cruce de eje y recta Conceptos fundamentales Origen Cruce de eje y recta La idea de metacentro […]

continuar leyendo  

Definición de aceleración centrífuga

Aceleración, que procede del vocablo latino acceleratĭo, es el acto y la consecuencia de acelerar (provocar un incremento de la rapidez). El término también alude a la magnitud que permite la expresión del aumento de velocidad en una unidad temporal. El adjetivo centrífugo, por otra parte, califica a aquello que se distancia del centro o […]

continuar leyendo  

Definición de desidia

Desidia es un término que procede de un vocablo latino que hace referencia a la negligencia o la inercia. La desidia, por lo tanto, está asociada a la falta de cuidado o aplicación y a la apatía. Algunos ejemplos en los que aparece el concepto son: “Por la desidia de los gobernantes, se produjo un […]

continuar leyendo  

Definición de energía geotérmica

La energía puede entenderse como un recurso natural que, gracias a ciertos elementos asociados, puede utilizarse de manera industrial. El concepto también hace referencia a la capacidad de poner en movimiento o transformar algo. Geotérmico, por otra parte, es un término que proviene de la lengua griega y que está compuesto por dos vocablos: geo […]

continuar leyendo  

Definición de adulación

Adulación, del latín adulatĭo, es la acción y efecto de adular (hacer o decir lo que se cree que agradará a otro). La adulación por lo general resulta interesada, con la intención de obtener algún tipo de beneficio o reconocimiento. Por ejemplo: “Mariano sigue firme con la adulación para que el jefe lo nombre supervisor”, […]

continuar leyendo  

Definición de circular

Circular tiene su origen en el vocablo latino circularis y permite nombrar a aquello perteneciente o relativo al círculo. Como adjetivo, se utiliza para hacer referencia a cualquier objeto que tenga forma redondeada, incluso aquellos que no sean perfectamente circulares, ya que principalmente sirve para hacer alusión a la falta de esquinas o ángulos. El […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x