Resultados para "inercia"

Definición de inercia

El vocablo latino inertia, que puede traducirse como «inacción», llegó al castellano como inercia. El concepto se emplea en el terreno de la física para hacer referencia a la propiedad que tienen los cuerpos de conservar su estado de movimiento o de reposo si no reciben la influencia de una fuerza externa. La inercia, en […]

continuar leyendo  

Definición de momento de inercia

La noción de momento de inercia se usa en el ámbito de la física. Para comprender a qué alude la expresión, primero es importante entender los términos que la conforman. En el terreno específico de la física, momento refiere a la cantidad de movimiento: se trata de la magnitud resultante de la multiplicación de la […]

continuar leyendo  

Definición de principio de inercia

Las leyes de Newton son tres principios propuestos por el matemático y físico inglés Isaac Newton (1643–1727). Estos postulados permiten brindar una respuesta a la mayoría de los problemas que se plantean en la mecánica clásica respecto al movimiento de los cuerpos. La primera ley de Newton es conocida como principio de inercia y señala […]

continuar leyendo  

Definición de capacidad calorífica

Capacidad calorífica es una expresión que identifica al resultado de dividir la transferencia de calor que, indistintamente del proceso que tenga lugar, llega a un sistema o cuerpo y la variación de temperatura experimentada por éste. Expresada de otro modo, la también conocida como capacidad térmica refiere a la energía que se requiere para provocar, […]

continuar leyendo  

Definición de eje terrestre

La noción de eje tiene más de una decena de acepciones. Puede tratarse de la varilla que brinda sostén a un cuerpo mientras gira, atravesándolo. Terrestre, por su parte, es aquello vinculado a la tierra (en oposición al agua o el cielo) o al planeta Tierra. En el ámbito de la geografía y de la […]

continuar leyendo  

Definición de metacentro

El metacentro es un punto que incide en la estabilidad transversal de un cuerpo simétrico. Este concepto se emplea en el terreno de la física y está vinculado a la flotación del cuerpo en cuestión. Cruce de eje y recta La idea de metacentro se utiliza en la náutica para nombrar al lugar donde se […]

continuar leyendo  

Definición de circular

Circular tiene su origen en el vocablo latino circularis y permite nombrar a aquello perteneciente o relativo al círculo. Como adjetivo, se utiliza para hacer referencia a cualquier objeto que tenga forma redondeada, incluso aquellos que no sean perfectamente circulares, ya que principalmente sirve para hacer alusión a la falta de esquinas o ángulos. El […]

continuar leyendo  

Definición de aceleración centrífuga

La aceleración centrífuga es la aceleración adquirida por un objeto debido al efecto de una fuerza centrífuga (una fuerza ficticia que surge al describir el desplazamiento de un objeto en un sistema de referencia que está en rotación). Cabe destacar que la aceleración, que procede del vocablo latino acceleratĭo, es el acto y la consecuencia […]

continuar leyendo  

Definición de mecánica clásica

Mecánica clásica es la denominación que se ha popularizado para distinguir a una rama de la física cuyo foco está puesto en evaluar con precisión cómo se comportan, tanto en reposo como al tener cierta velocidad, cuerpos físicos de nivel macroscópico. En esta área de estudio que conecta al movimiento con la fuerza y aceleración […]

continuar leyendo  

Definición de fuerza centrífuga

Fuerza centrífuga es una de las fuerzas ficticias que adquiere notoriedad cuando, en el campo de la mecánica newtoniana o clásica, se alude al movimiento que evidencia un determinado cuerpo en el contexto de un sistema en rotación (es decir, de un marco de referencia no inercial). Antes de hacer foco en las particularidades de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x