Resultados para "jerga"

Definición de jerga

Jerga es un lenguaje particular y familiar que utilizan entre sí los integrantes de un cierto grupo social. Esta especie de dialecto puede resultar difícil de entender para aquellos que no forman parte de la mencionada comunidad. Las jergas suelen nacer para ocultar el significado de las palabras. Este es el caso, por ejemplo, de […]

continuar leyendo  

Definición de terminología

Se denomina terminología al conjunto de los términos que se utilizan en un ámbito específico (una ciencia, un arte, un oficio, etc.). Se trata de las palabras que resultan propias de un contexto determinado. Tomemos el caso de la terminología médica. Así se denomina a las nociones que se emplean en la medicina. Estos términos […]

continuar leyendo  

Definición de amasijo

Se denomina amasijo a la harina amasada que se emplea para hacer un pan. El término alude a una masa que, al mezclarse con otros ingredientes, permite avanzar hacia el final de una preparación gastronómica. El amasijo suele formarse con harina y agua. Muchas veces incluye también sal. Una vez hecho el amasijo, su forma […]

continuar leyendo  

Definición de cocoliche

Se conoce como cocoliche a la jerga que utilizan algunos inmigrantes italianos en países latinoamericanos, combinando nociones de su lengua de origen con elementos del castellano. El concepto suele emplearse en Argentina y en Uruguay. El cocoliche surgió en el siglo XIX a partir de la mezcla de dialectos italianos con el idioma español. Entre […]

continuar leyendo  

Definición de nerfear

La noción de nerfear no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término se emplea en el terreno de los videojuegos para aludir a una reducción de las habilidades o el poder de un personaje o un objeto. El concepto se utiliza en la jerga de Internet, más precisamente en el […]

continuar leyendo  

Definición de LOL

LOL es un acrónimo de la lengua inglesa que refiere a laugh out loud o laughing out loud, traducibles como «reírse/riendo mucho tiempo» o «reírse/riendo fuerte». Por eso, cuando una persona escribe LOL en un chat, está indicando que se ríe a carcajadas. Es frecuente que, en conversaciones a través de mensajería electrónica, alguien utilice […]

continuar leyendo  

Definición de P2W

P2W es una expresión que proviene de la expresión inglesa pay to win, que puede traducirse como “pagar para ganar”. El concepto forma parte de la jerga que se emplea en el terreno de los videojuegos. La idea de P2W está vinculada con el modelo de distribución conocido como F2P: free to play (“gratis para […]

continuar leyendo  

Definición de etapa

El concepto de etapa tiene su origen en el vocablo francés étape y puede hacer referencia tanto a una porción del camino de un trayecto específico, como al sitio en el cual se hace una pausa para descansar en el marco de un traslado o a una fase en el desarrollo de una determinada actividad […]

continuar leyendo  

Definición de división

División, del latín divisio, es el accionar y el resultado de dividir (apartar, dosificar, distribuir, disgregar). En el ámbito de las matemáticas, la división es una operación de la aritmética donde se descompone una cifra. La división matemática, por lo tanto, busca el valor denominado cociente, que representa la cantidad de veces que aparece un […]

continuar leyendo  

Definición de traslaticio

Traslaticio es un adjetivo que, respecto al sentido de un término, refiere a que resulta diferente del más usual o del original. El concepto, que también puede mencionarse como translaticio, procede del vocablo latino translaticius. El significado traslaticio de una palabra, por lo tanto, no es el habitual o el primitivo. Por el contrario, aunque […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x