Resultados para "liviano"

Definición de liviano

El primer paso que vamos a dar para poder conocer a fondo el término liviano que ahora nos ocupa es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, exactamente de la palabra del latín vulgar “levianus”. Esta es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de esa lengua: […]

continuar leyendo  

Definición de galvanómetro

Un galvanómetro es un instrumento que se emplea para la medición de la intensidad de las corrientes eléctricas. Su estructura está basada en las propiedades de los fenómenos magnéticos. Descripción general Los galvanómetros disponen de una aguja que, mediante un resorte, está vinculada al eje de rotación de una bobina. Dicha bobina, a su vez, […]

continuar leyendo  

Definición de ultrabook

Se llama ultrabook a la computadora portátil (u ordenador portátil) que se caracteriza por su diseño delgado y por su poco peso. Una ultrabook, por lo tanto, es más liviana que una notebook o una netbook. Liviano pero potente En 2011, el término ultrabook fue registrado por la compañía estadounidense Intel. De todos modos, hoy […]

continuar leyendo  

Definición de gasa

El vocablo persa kaž o gaz derivó en el árabe clásico qazz o hazz, el antecedente etimológico del término gasa. Este concepto se emplea en nuestro idioma para aludir a una tela fina y clara, que puede elaborarse con hilo o con seda. Puede decirse que la gasa es una especie de malla que está […]

continuar leyendo  

Definición de infatuación

El vocablo del latín tardío infatuatio llegó al castellano como infatuación. Así se denomina al acto y la consecuencia de infatuarse o infatuar. La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, indica que el verbo infatuar refiere a hacer que alguien se vuelva fatuo. El adjetivo fatuo, en tanto, califica a quien carece de entendimiento […]

continuar leyendo  

Definición de ligero

Lo primero que vamos a hacer para conocer el significado del término ligero es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que establecer que deriva de la palabra francesa “léger”, que significa “poco peso” y que, a su vez, procede del latín “levis”, que puede traducirse como “liviano”. Se trata de un adjetivo que […]

continuar leyendo  

Definición de inflamable

El adjetivo inflamable se usa para calificar a aquello que puede encenderse de manera sencilla y que no tarda en desprender llamas. Por el riesgo de incendio, los productos inflamables deben manipularse con precaución. Se llama punto de inflamación o punto de ignición a la combinación de las condiciones físicas que se requieren para que […]

continuar leyendo  

Definición de harina

La raíz etimológica de harina se halla en el vocablo latino farīna. La harina es el polvo fino resultante de la molienda de semillas o de otros elementos sólidos. La molienda es el acto de moler: reducir un cuerpo a partes muy pequeñas. La máquina que permite desarrollar la molienda para la producción de harina […]

continuar leyendo  

Definición de góndola

En el griego bizantino, el término kontoúra permitía aludir a un tipo de barca con cola corta. Ese vocablo llegó al italiano como gondola, que es el antecedente etimológico más cercano de góndola. Una góndola es una embarcación de tamaño reducido que carece de cubierta y palos. Utilizadas sobre todo en Venecia (Italia), las góndolas […]

continuar leyendo  

Definición de evanescente

El primer paso que vamos a dar es conocer el origen etimológico del término evanescente que ahora nos ocupa. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “evanescentis”, que puede traducirse como “el que se evapora” y que es fruto de la suma de los siguientes […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x