Resultados para "milicia"

Definición de milicia

Milicia es un término con múltiples significados, aunque todos relacionados. Puede utilizarse para nombrar a la preparación de una guerra y al acto de disciplinar a los soldados para ella. El concepto, que proviene del latín militĭa, permite hacer referencia al servicio y la profesión militar y a la tropa de guerra. Uno de los […]

continuar leyendo  

Definición de incursionar

El verbo incursionar tiene dos grandes usos de acuerdo a lo indicado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La primera acepción alude a desarrollar una ofensiva militar. Por ejemplo: “Ante la muerte del líder enemigo, los etruscos decidieron incursionar más allá del río Po para trata de conquistar nuevas tierras”, “Nuestro país […]

continuar leyendo  

Definición de enmienda

La primera acepción del término enmienda que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere al acto y el resultado de enmendar. Este verbo (enmendar), por su parte, alude a reparar un fallo o a solucionar una avería. El uso más habitual del concepto está vinculado a una proposición que busca modificar un […]

continuar leyendo  

Definición de centurión

Un centurión era el máximo responsable de una centuria: una milicia del Imperio Romano compuesta por cien soldados, según detalla el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Los centuriones, por lo tanto, eran oficiales que tenían facultades administrativas y directivas. Las centurias pertenecían a agrupaciones conocidas como cohortes. Más allá de lo indicado por […]

continuar leyendo  

Definición de arma

Un arma es un instrumento o herramienta que permite atacar o defenderse. Por lo general, el término hace referencia al aspecto físico, ya que un arma puede lastimar físicamente o hasta matar a otra persona. Sin embargo, en un sentido figurado, muchas veces se utiliza la noción de arma para hacer referencia a las agresiones […]

continuar leyendo  

Definición de instrucción premilitar

Lo primero para poder entender el término instrucción premilitar que ahora nos ocupa es establecer su origen etimológico. Al hacerlo nos encontramos con el hecho de que sus dos palabras emanan del latín: • Instrucción, deriva del vocablo latino instructio que se encuentra conformado por tres partes claramente delimitadas: el prefijo in-, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de instrucción militar

La instrucción militar es la formación que reciben los integrantes de las fuerzas armadas para que puedan ejercer sus funciones con éxito. Esta instrucción implica la enseñanza de diversos conocimientos, desde el uso de armas hasta nociones de estrategia militar, pasando por la preparación física y la capacitación jurídico-militar. La instrucción militar se desarrolla tanto en […]

continuar leyendo  

Definición de inteligencia militar

La inteligencia militar es la labor que llevan adelante ciertas unidades específicas de las fuerzas armadas para recoger información sobre un enemigo (actual o potencial). Dichos datos permiten la planificación de las eventuales operaciones militares. Cabe resaltar que la inteligencia es una noción vinculada a la capacidad de saber escoger las mejores opciones para solucionar […]

continuar leyendo  

Definición de militar

Militar es un término con origen en el vocablo latino militāris que hace referencia a lo perteneciente o relativo a la milicia o a la guerra. El concepto, por lo tanto, se utiliza por contraposición a civil. La noción está vinculada a los miembros, instalaciones e instituciones que forman parte de las fuerzas armadas. Los […]

continuar leyendo  

Definición de guerrero

Guerrero es un adjetivo que señala aquello perteneciente o relativo a la guerra. Cuando el término se aplica a una persona, hace referencia al sujeto que guerrea o pelea, que se inclina a la confrontación o que tiene genio marcial. Por ejemplo: «Esos son trajes guerreros utilizados en la época medieval», «Napoleón era un gran […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x