Resultados para "mito"

Definición de mito

Un mito es un relato de hechos maravillosos cuyos protagonistas son personajes sobrenaturales (dioses, monstruos) o extraordinarios (héroes). Su origen etimológico proviene del griego mythos («cuento«). Se dice que los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, que los considera como historias verdaderas. Tienen la meta de otorgar un respaldo narrativo a las […]

continuar leyendo  

Definición de cosmovisión

Cosmovisión es la manera de ver e interpretar el mundo. Se trata del conjunto de creencias que permiten analizar y reconocer la realidad a partir de la propia existencia. Puede hablarse de la cosmovisión de una persona, una cultura, una época, etc. Por ejemplo: «La cosmovisión azteca era muy compleja e incluía un fluido intercambio […]

continuar leyendo  

Definición de antropogonía

Una antropogonía es un relato religioso o mitológico acerca del origen del ser humano. El término también puede referirse a los inicios de una cultura. Conceptos relacionados Existen antropogonías comunes a varios pueblos y otras más específicas. Las principales religiones monoteístas, por ejemplo, presentan antropogonías similares. Cabe destacar que, así como la antropogonía alude al […]

continuar leyendo  

Definición de xenocentrismo

Se llama xenocentrismo a la tendencia que consiste en privilegiar las ideas, las costumbres y las creaciones de una cultura que no es la propia. Se trata de lo opuesto al etnocentrismo, que implica ubicar la cultura de uno en una posición de superioridad frente al resto. Motivos del xenocentrismo Existen diversos motivos que propician […]

continuar leyendo  

Definición de desmitificar

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término desmitificar es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín pues es fruto de la suma de varios componentes de dicha lengua: -El prefijo “des-”, que se usa […]

continuar leyendo  

Definición de Pigmalión

Pigmalión es el nombre de un personaje mitológico, cuyos orígenes se remontan a la Antigua Grecia. De acuerdo al mito, se trataba de un monarca que, tras no encontrar a la mujer ideal para contraer matrimonio, optó por desarrollar esculturas que le permitieran suplir la presencia femenina como compañera de vida. La historia cuenta que […]

continuar leyendo  

Definición de mitología

El término mitología tiene su origen en el idioma griego, que derivó en el latín mythologĭa. Se trata del acervo de mitos de una comunidad (en este sentido, puede hablarse de mitología griega, mitología andina, etc.) y del análisis de estas narraciones. Para comprender la noción de mitología, por lo tanto, hay que prestar atención […]

continuar leyendo  

Definición de fénix

Fénix es un término que procede del vocablo latino phoenix, a su vez derivado del griego phoînix. El concepto hace referencia a una criatura mitológica que, según las creencias antiguas, era capaz de renacer de las cenizas. El fénix era mencionado como un ave que podía vivir cinco siglos y luego, tras su deceso, resultaba […]

continuar leyendo  

Definición de apolíneo

Se califica como apolíneo a aquello que está vinculado a Apolo, uno de los dioses más relevantes de la mitología griega. El término deriva del vocablo latino Apollineus. Virtudes de Apolo El adjetivo apolíneo, de este modo, se usa para aludir a quien tiene las principales virtudes que se le atribuyen a Apolo, como el […]

continuar leyendo  

Definición de hiena

La hiena es un animal carnívoro de hábitos nocturnos que suele alimentarse de carroña. El término procede del vocablo latino hyaena, a su vez derivado del vocablo griego hýaina. Con presencia en Asia y en África, este mamífero atrapa a sus presas con los dientes y no con las garras. Aunque su mordida es muy […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x