Resultados para "nitrógeno"

Definición de ciclo del nitrógeno

El ciclo del nitrógeno es el conjunto de los procesos que atraviesa este elemento químico mientras circula por la biósfera. El circuito hace que el nitrógeno adopte distintas formas en su recorrido. Hay que considerar que el ciclo del nitrógeno es indispensable para que exista un equilibrio en la Tierra. De hecho, los seres vivos […]

continuar leyendo  

Definición de nitrógeno

El nitrógeno es el elemento químico que se caracteriza por tener como número atómico al 7 y que se simboliza con la letra N. Se trata de un gas sin color ni olor y de carácter insípido que está presente en las cuartas quintas partes del aire de la atmósfera (en su versión molecular, reconocido […]

continuar leyendo  

Definición de nitrificación

El concepto de nitrificación no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, de todos modos, se usa en el ámbito de la química para aludir al desarrollo aeróbico de nitratos partiendo de sustancias orgánicas. La nitrificación forma parte del llamado ciclo del nitrógeno, que consta de varias etapas. El proceso […]

continuar leyendo  

Definición de urea

La urea es uno de los componentes de la orina. Se trata de un compuesto químico orgánico que se disuelve en el alcohol y en el agua y que tiene la capacidad de cristalizarse. La fórmula química de la urea es CO(NH2)2. Esta diamida (su molécula dispone de dos grupos amida) del ácido carbónico carece […]

continuar leyendo  

Definición de óxido

Óxido, un término que proviene de un vocablo griego que significa «ácido», es el compuesto químico que surge con la combinación del oxígeno y un metal o un metaloide. También se conoce como óxido a la capa de distintos colores que se forma en la superficie de los metales por la oxidación. Los óxidos pueden […]

continuar leyendo  

Definición de nicho ecológico

El nicho ecológico es el conjunto de condiciones ambientales y biológicas que una especie necesita para sobrevivir, reproducirse y mantener su población. Incluye aspectos como el hábitat, las interacciones con otras especies y su rol en el ecosistema. Ejemplos de nicho ecológico Los siguientes ejemplos de nichos ecológicos muestran que las especies cumplen roles específicos […]

continuar leyendo  

Definición de amonio

Amonio proviene del latín científico ammonium, a su vez derivado de ammonia. Se trata de un radical compuesto por cuatro átomos de hidrógeno y un átomo de nitrógeno. Descripción general Antes de avanzar, es importante señalar que un radical es una agrupación de átomos que, en un compuesto químico, funciona como una unidad, mientras que […]

continuar leyendo  

Definición de eutrofización

El concepto de eutrofización refiere a un aumento de las sustancias nutritivas que se encuentran en el agua dulce. Esta particularidad hace que se genere una cantidad excesiva de fitoplancton. Exceso de nutrientes Cuando un ecosistema acuático registra un nivel desmedido de nutrientes, se produce la eutrofización. Por lo general, un exceso de fósforo y […]

continuar leyendo  

Definición de bioelementos

Los bioelementos son los diferentes elementos químicos que necesita una especie para poder desarrollarse con normalidad. Los elementos químicos, por su parte, son tipos de materia que están formados por átomos de una misma clase. También conocidos como elementos biogénicos, los bioelementos se encuentran en todos los organismos vivos. En cada ser vivo es posible […]

continuar leyendo  

Definición de teoría de Lewis

La teoría de Lewis, desarrollada por Gilbert N. Lewis, es un modelo químico que describe los enlaces químicos a través de la compartición o transferencia de electrones entre átomos. Introduce conceptos clave como los pares de electrones de valencia, los enlaces covalentes y la representación de los átomos mediante estructuras de Lewis, que muestran cómo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x