Resultados para "nulo"

Definición de nulo

Del latín nullus, nulo es un adjetivo que refiere a algo falto de fuerza o valor para tener efecto. Lo nulo puede resultar contrario a la ley o carecer de los requisitos vinculados al modo o la sustancia. Por ejemplo: “El juez declaró nula la medida anunciada por el gobernador al considerar que viola la […]

continuar leyendo  

Definición de nulidad

Se conoce como nulidad a todo aquello que posee el carácter de nulo (tal como se define a algo que no posee valor). La nulidad, por lo tanto, puede entenderse como el vicio, la declaración o el defecto que minimiza o directamente anula la validez de una determinada cosa. Desde la perspectiva del Derecho, la […]

continuar leyendo  

Definición de crecimiento demográfico

Crecimiento es el acto y el resultado de crecer: agrandarse, incrementar, aumentar. Demográfico, por su parte, es aquello relacionado con la demografía (el análisis estadístico de un grupo humano, vinculado a su evolución o a un cierto momento de la misma). Se llama crecimiento demográfico o poblacional al cambio que se registra en una población […]

continuar leyendo  

Definición de saldo

A partir del vocablo latino solĭdus, se originó en nuestra lengua el término saldo, el cual puede definirse como el resultado que se obtiene después de realizar una cuenta o de analizar una cuestión que haya finalizado. Por ejemplo: “Creo que el saldo del torneo es positivo: ganamos cinco partidos, empatamos dos y perdimos sólo […]

continuar leyendo  

Definición de pangénero

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el género es el conjunto al cual pertenece una persona según su sexo, pero no desde un criterio biológico, sino teniendo en cuenta una perspectiva sociocultural. Se conoce como identidad de género, en este marco, a la percepción de un sujeto sobre sí mismo en […]

continuar leyendo  

Definición de cero

El origen etimológico del término cero se encuentra en un vocablo del árabe clásico que puede traducirse como “vacío”. Dicha palabra pasó al árabe hispánico, luego al latín y finalmente al italiano, lengua desde la cual le hermos recibido nosotros. El cero es el número que hace referencia a un valor nulo o a la […]

continuar leyendo  

Definición de anular

El concepto anular tiene varias acepciones. Cuando procede del término nulo (inválido o inexistente), se trata de un verbo que alude a hacer que algo pierda su efecto o quede suspendido. Por ejemplo: “El gobierno estudia anular el proyecto para la construcción de la represa debido a las protestas de los grupos ambientalistas”, “¿En serio […]

continuar leyendo  

Definición de lampiño

El adjetivo lampiño se utiliza para calificar a aquel que carece de pelo. El término suele emplearse respecto al hombre que no tiene barba o que presenta escaso o nulo vello corporal. Por ejemplo: “El actor inglés tuvo que afeitarse para dar vida a un nuevo personaje y sorprendió con su look lampiño en la […]

continuar leyendo  

Definición de tribu

Del latín tribus, una tribu es un grupo social cuyos integrantes comparten un mismo origen, así como ciertas costumbres y tradiciones. El concepto permite nombrar a las agrupaciones formadas por algunos pueblos antiguos o primitivos. La tribu, en el sentido tradicional, surge a partir de la asociación de varias familias que habitan un determinado territorio. […]

continuar leyendo  

Definición de eliminación

Eliminación es el acto y el resultado de eliminar. Este verbo (eliminar), a su vez, refiere a suprimir, borrar, excluir o quitar. Por ejemplo: “La eliminación del subsidio provocará un aumento del 35% en la tarifa de energía eléctrica”, “El conjunto venezolano debe ganar o ganar para evitar la eliminación”, “Mi nutricionista me sugirió una […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x