Resultados para "pesado"

Definición de pesado

Pesado es un adjetivo que refiere a aquello que tiene mucho peso. El peso (del latín pensum) es la fuerza ejercida por la Tierra para atraer un cuerpo y la magnitud de esta fuerza. En el lenguaje coloquial, de todos modos, suele usarse peso como sinónimo de masa, que refiere a la cantidad de materia […]

continuar leyendo  

Definición de CD

CD es un término que forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), surgido de la sigla inglesa que alude a un compact disc (es decir, a un disco compacto). Un CD, por lo tanto, es un elemento óptico grabado de manera digital que se utiliza para el almacenamiento de información. En un […]

continuar leyendo  

Definición de yugo

Yugo es un término que permite identificar al instrumento fabricado en madera donde mulas o bueyes son atados para constituir una yunta. A él se sujeta el dispositivo para direccionar al arado o el pértigo del carro. Por extensión, se suele calificar como yugo -con origen etimológico en el latín iugum– al trabajo o esfuerzo […]

continuar leyendo  

Definición de azogue

Azogue es un término con diferentes significados según la raíz etimológica que se tenga en cuenta. Si se considera que el concepto deriva del árabe hispánico azzáwq (que procede del árabe clásico zā»ūq o zāwūq, a su vez proveniente del pelvi zīwag), azogue alude al mercurio. Elemento químico tóxico y pesado El azogue o mercurio, […]

continuar leyendo  

Definición de impertinente

Para poder conocer el significado del término impertinente que ahora nos ocupa, vamos a proceder, en primer lugar, a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que […]

continuar leyendo  

Definición de archivo

Archivo procede del latín archivum, aunque su origen más remoto se encuentra en la lengua griega y puede traducirse como “residencia de los magistrados”. El término se utiliza para nombrar al conjunto ordenado de documentos que una sociedad, una institución o una persona elabora en el marco de sus actividades y funciones. Por ejemplo: “No […]

continuar leyendo  

Definición de tren

El término francés train llegó a nuestro idioma como tren. El concepto menciona a un medio de transporte formado por una serie de vagones que, llevados al arrastre por una locomotora, avanzan sobre vías (compuestas, a su vez, por los denominados rieles o raíles). Esta es la definición de tren en su sentido más amplio […]

continuar leyendo  

Definición de hormigón

El hormigón es un material que se utiliza en la construcción. Suele elaborarse mezclando cal o cemento con grava, arena y agua: cuando se seca y fragua, el hormigón se endurece y gana resistencia. La fórmula del hormigón, también llamado concreto, implica la combinación de un aglomerante (el cemento), agregados (áridos como la grava y […]

continuar leyendo  

Definición de tracción

El término latino tractĭo llegó a nuestra lengua como tracción. Se trata del acto y la consecuencia de tirar de una cosa con el objetivo de desplazarla o de conseguir que se mueva. En este sentido, se habla de tracción animal o de tracción a sangre al uso de un animal para arrastrar un carro, […]

continuar leyendo  

Definición de circonio

Circonio es un término que el diccionario de la Real Academia Española (RAE) también acepta como zirconio. Su etimología remite al latín científico zirconium, que a su vez se forma con dos vocablos: el inglés zircon (traducible como “circón”) y la terminación latina -ium (en nuestro idioma, “-io”). El circonio es un metal cuyo símbolo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x