Resultados para "precepto"

Definición de precepto

Precepto, con origen en el latín praeceptum, es una noción que refiere a un principio o una norma. Hay que decir que ese término latino se encuentra conformado por la suma de dos componentes, perfectamente delimitados: -El prefijo “prae-”, que puede traducirse como “delante” o “antes”. -El verbo “capere”, que es sinónimo de “tomar” o […]

continuar leyendo  

Definición de abstinencia

La abstinencia es la acción de abstenerse (contenerse, privarse de algo). La palabra proviene del término latino abstinentia. Algunas de estas privaciones se realizan de forma voluntaria. Tal es el caso, por ejemplo, de la abstinencia total o parcial de ciertos alimentos o bebidas para cumplir un precepto impuesto por una conducta ideológica o el […]

continuar leyendo  

Definición de mandato

Mandato, del latín mandātum, es el precepto o la orden que un superior da a sus súbditos. Se trata de una disposición, una resolución o una pauta que quien se sitúa en la parte superior de una jerarquía indica a quienes se ubican por debajo. Por ejemplo: “Vengo aquí por mandato de mi jefe para […]

continuar leyendo  

Definición de norma

Norma es un término que proviene del latín y significa “escuadra”. Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. Por ejemplo: “La multa que le impusieron se debió a que condujera a 120 kilómetros por hora en una carretera que, por norma, permite una velocidad máxima […]

continuar leyendo  

Definición de YOLO

Existen diversas expresiones que se emplean para resumir un ideal o un precepto y que actúan como elementos de motivación. El acrónimo YOLO, que procede de la frase “You Only Live Once”, es una de ellas. Esta expresión, que en nuestra lengua puede traducirse como “Sólo Vives Una Vez”, se vincula a la necesidad de […]

continuar leyendo  

Definición de ley orgánica

Una ley es un precepto que manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia. Se trata de reglas dictadas por las autoridades y que obedecen a ciertos principios, como la generalidad (afectan a todos los individuos) y la obligatoriedad (son imperativas), entre otros. Las leyes orgánicas se caracterizan principalmente por ser necesarias, desde el […]

continuar leyendo  

Definición de ley

Del latín lex, una ley es una regla o norma. Se trata de un factor constante e invariable de las cosas, que nace de una causa primera. Las leyes son, por otra parte, las relaciones existentes entre los elementos que intervienen en un fenómeno. En el ámbito del derecho, la ley es un precepto dictado […]

continuar leyendo  

Definición de regla de octeto

Regla es un concepto que tiene diferentes significados. En este caso nos interesa destacar su acepción como precepto o normativa. Octeto, por su parte, es algo que está formado por ocho componentes. La regla de octeto o regla del octeto es un postulado que se emplea en el contexto de la química. Se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de abolición

Por abolición se entiende a la acción y a la consecuencia de abolir. Este verbo, de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), describe el hecho de dejar sin vigencia, invalidar, cancelar o derogar una costumbre, un precepto o una ley. Asociada a la abolición surge la noción de abolicionismo, la cual identifica a la […]

continuar leyendo  

Definición de masonería

Masonería o francmasonería, del francés francmaçonnerie, es una organización de caracter secreto que reúne a individuos agrupados en entidades conocidas como logias bajo un precepto de fraternidad. La institución se autodefine como filantrópica, filosófica, simbólica y no religiosa, de propiedad iniciática y con la finalidad de impulsar el progreso moral e intelectual de las personas. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x