Resultados para "preponderante"

Definición de preponderante

El adjetivo preponderante se utiliza para calificar a lo que predomina o sobresale entre aquello con lo que se realiza una determinada comparación. El verbo preponderar, por su parte, refiere a tener más fuerza, impacto, peso o influencia en un cierto contexto. Por ejemplo: «El fútbol español es preponderante a nivel europeo desde hace más […]

continuar leyendo  

Definición de imperante

Para poder conocer el significado del término imperante se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente del verbo “imperare”, que puede traducirse como “mandar” y que es fruto de la suma de dos componentes léxicos: -El prefijo […]

continuar leyendo  

Definición de arbusto

Arbusto es un sustantivo que alude a un tipo de planta caracterizado por contar con un tronco leñoso aunque no preponderante, que comienza a ramificarse en su base y que no alcanza una altura mayor a los cinco metros. Respecto a su origen etimológico, se encuentra en el latín arbustum, que puede traducirse como “plantado […]

continuar leyendo  

Definición de maquinismo

Se conoce como maquinismo al uso preponderante de las máquinas en la actividad industrial, una característica propia de la era moderna. El término suele emplearse para aludir a la incorporación de maquinaria y de procesos sistematizados que tuvo lugar al final de la Primera Revolución Industrial. Gracias al maquinismo se redujeron los costos de producción […]

continuar leyendo  

Definición de nivel inicial

Antes de adentrarnos en el significado del término nivel inicial, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de esas dos palabras que le dan forma: -Nivel, en primer lugar, deriva del provenzal “nivel” que, a su vez, emana del latín “libella”, que puede traducirse como “pequeña balanza”. -Inicial, en segundo lugar, tenemos que indicar […]

continuar leyendo  

Definición de sociedad de la información

La sociedad de la información es aquella donde las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ocupan un rol preponderante. En estas comunidades, la tecnología es clave en la organización social y en las relaciones entre las personas. Es importante recordar que una sociedad -término procedente del vocablo latino sociĕtas– es un grupo de […]

continuar leyendo  

Definición de Segunda Revolución Industrial

El término revolución tiene varios usos. En este caso, nos interesa su acepción como una modificación profunda y repentina de algo. Industrial, en tanto, es aquello vinculado a la industria: el conjunto de los procedimientos que se llevan a cabo para obtener, modificar y/o trasladar una o más materias primas de origen natural. También se […]

continuar leyendo  

Definición de Twitter

Twitter es un término inglés que puede traducirse como «gorjear» o «trinar» y es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 280 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets o tuits. Desde 2023 esta plataforma es denominada X, aunque es habitual que sus […]

continuar leyendo  

Definición de lateralidad

Con origen en la palabra francesa latéralité, el concepto de lateralidad hace referencia a la predilección que nace de manera espontánea en un ser vivo para utilizar con mayor frecuencia los órganos que se encuentra en el lado derecho o en el lado izquierdo del cuerpo. En el caso de los seres humanos, existe un […]

continuar leyendo  

Definición de independiente

Independiente es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquel o aquello que carece de dependencia: es decir, que no depende de alguien o de algo. El concepto se asocia a la libertad y a la autonomía, aunque su alcance depende del contexto. País independiente Un país independiente, en este marco, no depende ni […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x