Resultados para "procedencia"

Definición de procedencia

Del latín procedens, procedencia es el origen de algo o el principio de donde nace o deriva. El concepto puede utilizarse para nombrar a la nacionalidad de una persona. Por ejemplo: “El equipo contrató a un jugador de procedencia rusa para reforzarse de cara al próximo torneo”, “No conozco la procedencia de este comerciante, pero […]

continuar leyendo  

Definición de predominio

El concepto de predominio hace referencia a la supremacía, preponderancia o influencia que alguien o algo tiene sobre otra persona o cosa. El término puede aplicarse en una gran cantidad de ámbitos, siempre con este significado. Con respecto al origen etimológico del término predominio, su estructura indica que tiene una clara procedencia del latín, ya […]

continuar leyendo  

Definición de materia orgánica

La materia orgánica se forma a partir de residuos de procedencia animal o vegetal. Se trata de sustancias que suelen distribuirse por el suelo y que ayudan a su fertilidad. De hecho, para que un suelo sea apto para la producción agropecuaria, debe contar con un buen nivel de materia orgánica; de lo contrario, las […]

continuar leyendo  

Definición de lodazal

Un lodazal es un lugar que presenta una gran cantidad de lodo. El término lodo, por otra parte, tiene su origen etimológico en el vocablo latino lutum y alude a la sustancia que se genera cuando el agua se mezcla con la tierra. Es habitual que el lodo se produzca con la lluvia: a medida […]

continuar leyendo  

Definición de prosecución

Proseguir es un verbo que refiere a prolongar o mantener aquello que ya se había comenzado. El proceso y las consecuencias de esta acción reciben el nombre de prosecución, un concepto que tiene su origen en el vocablo prosecutio. Si un candidato a la presidencia de un país promete que, en caso de ser elegido, […]

continuar leyendo  

Definición de denominación

Hasta el latín hay que marcharse para poder dar con el origen etimológico de la palabra denominación que ahora nos ocupa. Allí descubrimos que se trata de un término que procede del vocablo “denominatio”, que era el proceso por el cual a una persona se le otorgaba un nombre para así poder identificarla. También se […]

continuar leyendo  

Definición de catequesis

Antes de entrar de lleno en el significado del término catequesis, vamos a descubrir su origen etimológico. En este caso podemos establecer que se trata de una palabra de procedencia latina “catechesis”, que, a su vez, deriva del griego. En concreto, emana de “katéchesis”, que puede traducirse como “acción de instruir mediante viva voz”. Palabra […]

continuar leyendo  

Definición de cardiopatía

Lo primero que vamos a hacer, antes de determinar el significado del término cardiopatía, es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra de procedencia griega que puede traducirse como “padecimiento del corazón” y que es el resultado de la suma de varios componentes de dicha lengua: -El […]

continuar leyendo  

Definición de bosque mixto

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término bosque mixto, se hace necesario proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -En primer lugar, bosque tiene su procedencia en el germánico “busk”, que puede traducirse como “arbusto”. -Mixto, en segundo lugar, es una palabra que […]

continuar leyendo  

Definición de bivalvos

Antes de entrar de lleno en la definición del término bivalvos, se hace necesario conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra de procedencia latina que es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El prefijo “bi-”, que puede traducirse como “dos”. -El sustantivo “valva”, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x