Resultados para "promedio"

Definición de promedio ponderado

Se conoce como promedio a la cifra que resulta idéntica o que es la más cercana a la media aritmética. El promedio también puede ser el punto en el que una cosa se divide al medio. La noción de promedio ponderado se utiliza para nombrar a un método de cálculo que se aplica cuando, dentro […]

continuar leyendo  

Definición de promedio

El concepto de promedio se vincula a la media aritmética, que consiste en el resultado que se obtiene al generar una división con la sumatoria de diversas cantidades por el dígito que las represente en total. Claro que esta noción también se utiliza para nombrar al punto en que algo puede ser dividido por la […]

continuar leyendo  

Definición de ponderación

Del latín ponderatio, la ponderación es el peso o la relevancia que tiene algo. También es la atención, consideración y cuidado con que se dice o hace algo. El concepto es habitual en los mercados bursátiles, donde se habla de la ponderación que tiene cada acción con respecto al índice. En este caso se determina […]

continuar leyendo  

Definición de razón de cambio

El concepto de razón de cambio se refiere a la medida en la cual una variable se modifica con relación a otra. Se trata de la magnitud que compara dos variables a partir de sus unidades de cambio. En caso de que las variables no estén relacionadas, tendrán una razón de cambio igual a cero. […]

continuar leyendo  

Definición de irrelevante

Para poder conocer el significado del término irrelevante se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El verbo […]

continuar leyendo  

Definición de polígono de frecuencia

Polígono de frecuencia es el nombre que recibe una clase de gráfico que se crea a partir de un histograma de frecuencia. Estos histogramas emplean columnas verticales para reflejar frecuencias: el polígono de frecuencia es realizado uniendo los puntos de mayor altura de estas columnas. Es decir, por tanto, podríamos establecer que un polígono de […]

continuar leyendo  

Definición de varianza

La noción de varianza se suele emplear en el ámbito de la estadística. Se trata de una palabra impulsada por el matemático y científico inglés Ronald Fisher (1890–1962) y sirve para identificar a la media de las desviaciones cuadráticas de una variable de carácter aleatorio, considerando el valor medio de ésta. La varianza de las […]

continuar leyendo  

Definición de retardo mental

El retardo mental (también conocido como retraso mental o deficiencia mental) es una afección que se diagnostica antes de los 18 años de edad y supone que el individuo que lo padece presenta un funcionamiento intelectual que se ubica por debajo del promedio. El retardo mental está formado por una serie de trastornos de naturaleza […]

continuar leyendo  

Definición de enanismo

El enanismo es una alteración del crecimiento que se caracteriza por una estatura que resulta muy inferior al promedio de las personas de la misma raza y edad. Quien tiene enanismo es llamado enano, aunque el término puede considerarse ofensivo. Las burlas hacia las personas con enanismo son muy frecuentes, y esta falta de respeto […]

continuar leyendo  

Definición de peso específico

El peso es la fuerza que ejerce el planeta para atraer a los cuerpos. La magnitud de la fuerza en cuestión también se conoce como peso. Peso, por otra parte, se suele usar como sinónimo de masa, aunque este concepto nombra específicamente el nivel de materia del cuerpo (más allá de la fuerza gravitatoria). Con […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x