Resultados para "radicales libres"

Definición de radicales libres

El concepto de radicales libres se utiliza en el ámbito de la química para nombrar a aquellos átomos o conjuntos de ellos que disponen de un electrón sin aparejar, una condición que les confiere inestabilidad y reactividad. En búsqueda de equilibrio, los átomos que tienen un electrón desparejado intentan obtener un electrón adicional a costa […]

continuar leyendo  

Definición de antioxidante

Antioxidante es aquello que minimiza o impide la oxidación: el proceso que provoca un agente oxidante cuando, al reaccionar con otra sustancia, genera óxido (un compuesto derivado de la combinación de oxígeno con un metaloide o un metal). El término antioxidante puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. Temas del artículo Previene la oxidación Los […]

continuar leyendo  

Definición de alquenos

Se conoce como alquenos a los hidrocarburos de tipo insaturado que disponen de moléculas con al menos un enlace doble carbono-carbono. Estos compuestos son alcanos que, al perder un par de átomos de hidrógeno, pasan a contar con un doble enlace formado por dos carbonos. Es importante mencionar que la noción de alquenos no está […]

continuar leyendo  

Definición de uva

La uva es el fruto que se obtiene de la vid. Se trata de una baya jugosa, de forma redondeada, que crece formando racimos y que se emplea de distintas maneras. Cabe destacar que se conoce como vid a la planta que forma parte de la familia Vitaceae. El color de su fruto puede ser […]

continuar leyendo  

Definición de recalcitrante

La raíz etimológica del término recalcitrante se halla en la lengua latina: recalcitrans. El concepto se emplea para calificar al individuo que se aferra a un pensamiento o a una decisión, sin escuchar opiniones ajenas. Por ejemplo: “El diputado Lompkin es un neoliberal recalcitrante que no acepta ningún tipo de intervención estatal en la economía”, […]

continuar leyendo  

Definición de pomelo

Pomelo es el nombre que recibe el fruto del pomelero, un árbol cuyo nombre científico es Citrus × paradisi. En algunos países, esta fruta se conoce como toronja. Por ejemplo: “Me gusta beber un vaso de jugo de pomelo por las mañanas”, “Cuando era chico, siempre comía pomelo con miel”, “Este trago lleva ron, jugo […]

continuar leyendo  

Definición de cardamomo

El vocablo latino cardamōmum llegó a nuestro idioma como cardamomo. Así se denomina a una hierba aromática y planta medicinal. Temas del artículo Varias especies Aplicaciones del cardamomo Propiedades medicinales Beneficios para la salud Casa de flamenco Varias especies Es importante indicar que el concepto permite hacer referencia a distintas especies, como la Elettaria cardamomum […]

continuar leyendo  

Definición de oxigenoterapia

El concepto de oxigenoterapia no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Esta noción se desarrolla con la unión de dos términos: oxígeno y terapia. El oxígeno es un elemento químico gaseoso que se encuentra en la atmósfera y en la totalidad de los seres vivos. Es indispensable para la respiración y […]

continuar leyendo  

Definición de maíz

La noción de maíz, procedente del taíno mahís, alude a una planta que forma parte del grupo familiar de las gramíneas. Puede alcanzar una altura de hasta tres metros, con un tallo de gran grosor, hojas puntiagudas y flores femeninas y masculinas. El maíz es originario del continente americano, donde fue domesticado hace cerca de […]

continuar leyendo  

Definición de hortalizas

Las hortalizas son vegetales comestibles cuyo cultivo se realiza en huertas. Se trata de plantas valoradas por sus cualidades nutricionales así como por su sabor que forman parte de la dieta del ser humano. Por lo general, el concepto de hortaliza incluye las legumbres y las verduras, dejando fuera los cereales y las frutas. Esta […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x