Resultados para "radicales libres"

Definición de radicales libres

Radicales libres es un concepto que se utiliza en el ámbito de la química para nombrar a aquellos átomos o conjuntos de ellos que disponen de un electrón sin aparejar, una condición que les confiere inestabilidad y reactividad. En búsqueda de equilibrio, los átomos que tienen un electrón desparejado intentan obtener un electrón adicional a […]

continuar leyendo  

Definición de antioxidante

Antioxidante es aquello que minimiza o impide la oxidación: el proceso que provoca un agente oxidante cuando, al reaccionar con otra sustancia, genera óxido (un compuesto derivado de la combinación de oxígeno con un metaloide o un metal). El término antioxidante puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. Previene la oxidación Se llama antioxidante a […]

continuar leyendo  

Definición de alquenos

Se conoce como alquenos a los hidrocarburos de tipo insaturado que disponen de moléculas con al menos un enlace doble carbono-carbono. Estos compuestos son alcanos que, al perder un par de átomos de hidrógeno, pasan a contar con un doble enlace formado por dos carbonos. Es importante mencionar que la noción de alquenos no está […]

continuar leyendo  

Definición de autocuidado

El autocuidado comprende las acciones que una persona realiza para mantener, mejorar o restaurar su salud mental, física y emocional. Incluye una variedad de prácticas y hábitos saludables que promueven el bienestar general, como el ejercicio regular, una dieta equilibrada, el sueño adecuado, la gestión del estrés, la práctica de la relajación y el establecimiento […]

continuar leyendo  

Definición de carqueja

La carqueja es un arbusto que puede alcanzar una altura de 60 centímetros. Existen varias especies mencionadas como carquejas, que crecen en distintos países de América del Sur y pertenecen al género conocido con el nombre científico de Baccharis, de la familia Asteraceae. Debido a que carece de hojas, la carqueja es una planta áfila. […]

continuar leyendo  

Definición de cardón

Cardón es un término que proviene de cardo, una planta que suele tener una altura aproximada de un metro, con hojas provistas de espinas y con pencas comestibles, y puede hacer referencia a distintas especies de vegetales. Cardencha Cardón es sinónimo de cardencha, una planta que pertenece a la familia de las dipsacáceas. De nombre […]

continuar leyendo  

Definición de cardamomo

El vocablo latino cardamōmum llegó a nuestro idioma como cardamomo. Así se denomina a una hierba aromática y planta medicinal. Varias especies Es importante indicar que el concepto permite hacer referencia a distintas especies, como la Elettaria cardamomum (el cardamomo común o cardamomo verde) y la Amomum subulatum (mencionada generalmente como cardamomo negro). Lo habitual […]

continuar leyendo  

Definición de avena

La avena es un género de plantas que pertenecen al grupo familiar de las gramíneas. Se trata de especies que suelen cultivarse con fines alimenticios. Características generales De raíces reticulares y tallo grueso, la avena presenta hojas largas y flores dispuestas en espigas. Por lo general es sembrada cuando se inicia la primavera, mientras que […]

continuar leyendo  

Definición de naranja

Naranja es un cítrico, y también el color que lo caracteriza. Se trata de un término que llegó a nuestra lengua luego de un extenso recorrido etimológico. Su antecedente más lejano es el vocablo sánscrito nāraṅga, que derivó en el persa nārang, a su vez adaptado al árabe como nāranǧ. Al árabe hispánico arribó como […]

continuar leyendo  

Definición de oxigenoterapia

El concepto de oxigenoterapia no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Esta noción se desarrolla con la unión de dos términos: oxígeno y terapia. El oxígeno es un elemento químico gaseoso que se encuentra en la atmósfera y en la totalidad de los seres vivos. Es indispensable para la respiración y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x