Resultados para "regla de tres simple"

Definición de regla de tres simple

La regla de tres es un mecanismo que permite la resolución de problemas vinculados a la proporcionalidad entre tres valores que se conocen y un cuarto que es una incógnita. Gracias a la regla, se puede descubrir el valor de este cuarto término. Es importante también tener claro otros aspectos sobre la mencionada regla de […]

continuar leyendo  

Definición de incógnita

La noción de incógnita, derivada del vocablo latino incognĭtus, hace referencia a aquello que resulta desconocido. El término tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. Por ejemplo: “El nivel actual del basquetbolista es una incógnita ya que hace siete meses que no juega”, “Terminó la incógnita: el presidente anunció que se postulará nuevamente como candidato […]

continuar leyendo  

Definición de oxoanión

El concepto de oxoanión se utiliza en el ámbito de la química. Para comprender a qué alude, es importante tener en cuenta varias nociones. Se llama oxoanión a un ion negativo que proviene de un oxoácido. Cuando un oxoácido pierde hidrógeno, se convierte en un oxoanión. Cabe recordar que un ion es un átomo o […]

continuar leyendo  

Definición de escalímetro

Un escalímetro es una regla que presenta graduaciones de distintas escalas en sus caras. De este modo, el usuario cuenta con varias escalas a su disposición en un mismo elemento. Temas del artículo Características generales Aplicaciones del escalímetro El escalímetro inteligente Características generales Los escalímetros suelen fabricarse con aluminio, plástico o madera. El material elegido […]

continuar leyendo  

Definición de problemas matemáticos

Un problema matemático es una incógnita acerca de una cierta entidad matemática que debe resolverse a partir de otra entidad del mismo tipo que hay que descubrir. Para resolver un problema de esta clase, se deben completar ciertos pasos que permitan llegar a la respuesta y que sirvan como demostración del razonamiento. En otras palabras, […]

continuar leyendo  

Definición de radián

Radián es un término con origen etimológico en radius, un vocablo latino que puede traducirse como “radio”. La noción aparece en el Sistema Internacional de Unidades como una unidad de ángulo plano. Un radián, en este sentido, es el ángulo central que se encuentra en una circunferencia, con un arco que tiene la misma longitud […]

continuar leyendo  

Definición de productos notables

Si nos centramos en el lenguaje coloquial, podríamos afirmar que los productos notables son aquellos bienes que pueden adquirirse en el mercado y que tienen características especiales: un automóvil de lujo, un reloj de oro, una computadora de última generación… La noción de productos notables, sin embargo, no suele referirse a esta cuestión, sino que […]

continuar leyendo  

Definición de unión covalente

Antes de entrar de lleno en la definición de unión covalente, es necesario que procedamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: – Unión es un término que deriva del latín, concretamente de unus, que puede traducirse como “uno”. – Covalente, por otro lado, también procede del citado latín. […]

continuar leyendo  

Definición de odinofagia

Antes de proceder a determinar el significado del término odinofagia, es importante que conozcamos su origen etimológico. En este sentido, tenemos que decir que deriva del griego, concretamente de la unión de tres componentes léxicos de dicha lengua: • “Odine”, que puede traducirse como “dolor”. • “Phagein”, que es un verbo que significa “comer”. • […]

continuar leyendo  

Definición de gramaje

La etimología de gramaje nos lleva al vocablo francés grammage. El término alude al peso del papel por metro cuadrado, expresado en gramos. Se entiende por papel a la hoja delgada que se produce con la pasta de fibras vegetales. Los papeles se pueden utilizar para escribir, dibujar, imprimir o envolver, por citar algunas posibilidades. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x