Resultados para "reino"

Definición de reino

Del latín regnum, reino es aquel territorio cuyos habitantes están sujetos a un rey. Se trata de un Estado regido por una monarquía, la forma de gobierno en la que el cargo supremo es unipersonal, vitalicio y, por lo general, hereditario. Algunos ejemplos donde aparece el término son los siguientes: “Su Majestad ha defendido el […]

continuar leyendo  

Definición de reino animal

La noción de reino proviene del vocablo latino regnum. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al Estado organizado políticamente a modo de monarquía. Más allá de estos significados, la idea de reino tiene otros usos. Puede hacer referencia a la subdivisión que realiza la biología de los […]

continuar leyendo  

Definición de reino fungi

Fungi es un término latino que puede traducirse como hongo. El reino fungi, por lo tanto, es el reino de los hongos: aquellos seres vivos de tipo eucariota, como las setas, las levaduras y los mohos. Los integrantes del reino fungi no son animales, plantas ni protistas. Existen, de todas maneras, confusiones respecto a ciertos […]

continuar leyendo  

Definición de reino plantae

Reino, del vocablo latino regnum, es un término con varios usos y significados. Puede tratarse de la región gobernada por una monarquía (donde el cargo más importante es ejercido por un rey) o del contexto específico de una actividad. En el ámbito de la biología, un reino es una de las subdivisiones que posibilita la […]

continuar leyendo  

Definición de reino vegetal

Los seres vivos que no están capacitados para movilizarse mediante una acción voluntaria integran el reino vegetal. Los vegetales crecen, se desarrollan, se reproducen y mueren, pero tienen una capacidad muy reducida o nula para reaccionar ante un estímulo exterior. Como en la mayoría de las clasificaciones de los seres vivos en reinos, no existe […]

continuar leyendo  

Definición de reino monera

Los seres vivos pueden clasificarse de diferentes formas. Dicha clasificación, de hecho, ha cambiado a lo largo de la historia, adaptándose a los descubrimientos científicos y a las diferentes posturas de los expertos. Se conoce como reino monera o mónera al conjunto de microorganismos que se componen de una única célula procariota, carente de un […]

continuar leyendo  

Definición de reino protista

Los organismos vivos que disponen de una única célula eucarionte son calificados como protistas. El reino protista, por lo tanto, es aquel formado por esta clase de seres vivientes. Pese a esta definición aportada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE), hay expertos que también incluyen en el reino protista a organismos pluricelulares. […]

continuar leyendo  

Definición de Escocia

Podemos encontrarnos con la palabra escocia en diferentes contextos. Lo habitual es hallarla escrita con mayúscula inicial (Escocia), haciendo referencia a un país europeo. Sin embargo, escocia también puede aparecer como sustantivo común. En este caso, el concepto se emplea en la arquitectura para aludir a un tipo de moldura. Temas del artículo Escocia, integrante […]

continuar leyendo  

Definición de castilla

Castilla es un término que puede hacer referencia a distintas zonas, áreas y localidades. Independientemente de su uso como nombre propio, el diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce una acepción como sustantivo común. Se llama castilla a la tela también conocida como bayetón. Este tejido de lana se caracteriza por contar con abundante […]

continuar leyendo  

Definición de protista

Protista es un adjetivo que se emplea en el ámbito de la biología para denominar a los seres vivientes que cuentan con células pertenecientes al grupo eucariota. Cuando Protista se escribe con mayúscula inicial, el concepto hace referencia al reino que forman estos seres. Es importante saber que su origen etimológico se encuentra en el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x