Resultados para "relato"

Definición de relato histórico

Un relato es una narración que se lleva a cabo con la intención de contar los detalles de determinados sucesos. Histórico, por parte, es lo que está vinculado a la historia (la exposición o explicación de hechos que se desarrollaron en tiempos pretéritos). Se conoce como relato histórico a la narración cronológica de acontecimientos reales […]

continuar leyendo  

Definición de relato

Un relato es un conocimiento que se transmite, por lo general en detalle, respecto a un cierto hecho. El concepto, que tiene su origen en el vocablo latino relātus, también permite nombrar a los cuentos y a las narraciones que no son demasiado extensas. De esta forma, como género literario, un relato es una forma […]

continuar leyendo  

Definición de metarrelato

Metarrelato es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todos modos, se puede comprender su significado al analizar sus componentes. Etimología El prefijo meta-, de origen griego, hace referencia a “acerca de”, “después de”, “junto a”, “con” o “entre”. Un relato, en tanto, es una narración. Como […]

continuar leyendo  

Definición de relato fantástico

Se denomina relato a la narración desarrollada para transmitir información de diferentes sucesos. Fantástico, por su parte, es aquello vinculado a la fantasía (el producto de la imaginación que no está anclado en la realidad). Un relato fantástico, de este modo, narra acontecimientos de características sobrenaturales y/o es protagonizado por seres que carecen de existencia […]

continuar leyendo  

Definición de narratario

La noción de narratario se emplea en el contexto de la teoría literaria para aludir al personaje que, en el universo de una ficción, se posiciona como el destinatario de un relato realizado por el narrador. Esto quiere decir que el narrador le cuenta una historia al narratario. Receptor del relato El narratario, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de borrador

La primera acepción del término borrador mencionada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a aquello que borra. Cabe destacar que el verbo borrar alude a eliminar algo, logrando que desaparezca. Un borrador, por lo tanto, puede ser un objeto que permite borrar aquello que se escribe en un pizarrón, una pizarra […]

continuar leyendo  

Definición de historia de vida

Una historia es una narración, un relato o una exposición de acontecimientos, ya sean reales o ficticios. El concepto de vida, por otra parte, tiene una gran variedad de interpretaciones, pero en esta caso haremos referencia a la vida como la existencia. Esto nos permite inferir que una historia de vida es un relato con […]

continuar leyendo  

Definición de trapecio

Un trapecio es una figura geométrica que tiene la apariencia de un cuadrilátero no regular donde sólo dos lados resultan paralelos. Los que son paralelos están considerados como bases y entre ellos hay una distancia que se denomina altura. El segmento cuyos bordes son los puntos medios de los lados que no son paralelos se […]

continuar leyendo  

Definición de reportaje

Un reportaje es un trabajo periodístico, cinematográfico o de otro género que posee una finalidad informativa. El concepto, que tiene su origen en el vocablo italiano reportagio, en algunos casos se encuentra representado por textos (entrevista publicada en un periódico), en otros por una sucesión de imágenes (una secuencia de imágenes sobre un tema) y […]

continuar leyendo  

Definición de cuento de terror

Un cuento es una narración breve de hechos imaginarios, que presenta un grupo reducido de personajes y apela a la economía de recursos narrativos para desarrollar un argumento no demasiado complejo. El terror, por su parte, es el sentimiento más intenso de miedo, donde el individuo ya no puede pensar de forma racional. El terror […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x