Resultados para "reproducci��n asexual"

Definición de asexual

Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término asexual, para así poder comprender su significado. En ese caso, podemos decir que se trata de un neologismo al que se le dio forma en el siglo XIX a partir de la suma de varios componentes de procedencia griega y latina: -El […]

continuar leyendo  

Definición de reproducción asexual

La idea de reproducción está vinculada al proceso y el resultado de reproducir, un verbo con varias acepciones. En este caso, nos interesa centrarnos en su significado dentro del grupo de los seres vivos: reproducir consiste en concebir un nuevo organismo que disponga de las mismas características biológicas que su progenitor. Se conoce como reproducción […]

continuar leyendo  

Definición de esporulación

Esporulación es la producción de esporas. Una espora, por su parte, puede ser una célula formada a partir de la división de un protozoo esporozoo. El término también alude a la célula vegetal que, tras separarse de una planta, empieza a dividirse hasta la constitución de un nuevo ejemplar. En el caso de las bacterias, […]

continuar leyendo  

Definición de escisión

Una escisión es un quebrantamiento o una separación que se genera por una discrepancia, una divergencia, un trauma o algún otro tipo de conflicto. Según el contexto, este término procedente del vocablo latino scissio tiene diferentes acepciones. Cuando una sociedad se rompe y sus integrantes se distancian, se produce una escisión. Supongamos que tres personas […]

continuar leyendo  

Definición de reproducción

La noción de reproducción se refiere al proceso y la consecuencia de reproducir. Este verbo, por su parte, hace mención a producir nuevamente algo, a realizar una copia o, en el caso de los seres vivos, a dar a luz o generar otro organismo con las mismas características biológicas. Por ejemplo: «Tengan en cuenta que […]

continuar leyendo  

Definición de protista

Protista es un adjetivo que se emplea en el ámbito de la biología para denominar a los seres vivientes que cuentan con células pertenecientes al grupo eucariota. Cuando Protista se escribe con mayúscula inicial, el concepto hace referencia al reino que forman estos seres. Es importante saber que su origen etimológico se encuentra en el […]

continuar leyendo  

Definición de clon

Un clon es un concepto que hace referencia al grupo de organismos o células que son idénticos desde el punto de vista genético y que se originan a través de una reproducción de carácter asexual. La clonación, de acuerdo a los datos teóricos, es una técnica que hace posible esta reproducción en base a células […]

continuar leyendo  

Definición de diploide

Diploide es una célula, un organismo o un tejido que cuenta con dos juegos de cromosomas. Los cromosomas, por su parte, son corpúsculos con aspecto de bastón en los cuales se distribuye la cromatina perteneciente al núcleo celular en el proceso de la meiosis y la mitosis. Para comprender el concepto de diploide, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de fisión binaria

La fisión binaria es una modalidad usual de reproducción asexual entre los protozoos, los microorganismos unicelulares englobados dentro del dominio Archaea y los microorganismos procariotas que se encuadran en el dominio Bacteria. Este mecanismo, también denominado bipartición, se basa en un proceso en el cual el citoplasma se divide en dos. Antes de esa instancia […]

continuar leyendo  

Definición de líquenes

El vocablo griego leichḗn llegó al latín como lichen, que en nuestro idioma derivó en liquen. Así se denomina a un organismo que surge a partir de la simbiosis de algas unicelulares con hongos. simbiosis Esta simbiosis se produce cuando el hongo absorbe nutrientes del alga. Para esto es habitual que el hongo penetre en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x