Resultados para "retina"

Definición de retina

La retina es una membrana ubicada dentro del ojo que se encarga de recibir las imágenes y, mediante el nervio óptico, de enviarlas al cerebro. Compuesta por diferentes capas celulares, la retina supone una especie de tejido que es sensible a la luminosidad y que genera diversos procesos hasta llegar a la transmisión de un […]

continuar leyendo  

Definición de desgarro

Un desgarro es una rotura o rompimiento. El término suele utilizarse para nombrar al desgarro muscular, que es una lesión del tejido muscular con daños en las fibras interiores y la rotura de los vasos sanguíneos. Por ejemplo: “El delantero chileno sufrió un desgarro y estará dos semanas sin jugar”, “López ha dejado de correr […]

continuar leyendo  

Definición de miopía

La miopía es un trastorno de la visión que se produce debido a que los rayos de luz que provienen de objetos ubicados a una determinada distancia del ojo hacen foco en un punto anterior a la retina. De este modo, dado que los rayos no convergen en la propia retina, se genera un defecto […]

continuar leyendo  

Definición de visión

La visión es el sentido que le brinda a distintos organismos la posibilidad de detectar la luz y reconocer lugares, personas y objetos (o sea, le posibilita ver). Con origen en el término latino visĭo, el concepto alude a la capacidad que han desarrollado los animales (entre ellos, el ser humano) a partir de su […]

continuar leyendo  

Definición de biometría

Una biometría es un análisis de actividades y fenómenos biológicos. Se trata de un examen que puede centrarse en estadísticas o apuntar a lo mensurativo. Temas del artículo Reconocimiento de individuos Los tipos más comunes La base es la comparación Ventajas y desventajas Reconocimiento de individuos Por lo general el concepto refiere al registro de […]

continuar leyendo  

Definición de astigmatismo

Se denomina astigmatismo a un trastorno de la visión que se produce cuando el cristalino y la córnea tienen una curvatura irregular en su superficie. De este modo, se produce una refracción que resulta diferente entre los meridianos oculares, haciendo que el enfoque preciso sea imposible. Cabe recordar que la luz enfocada sobre la retina […]

continuar leyendo  

Definición de hipermetropía

Lo primero que vamos a hacer en pro de conocer el significado del término hipermetropía es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego. Exactamente es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “hiper-”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de daltonismo

El naturalista, químico y matemático de origen inglés John Dalton (1766–1844) fue uno de los principales responsables del estudio de la acromatopsia, una enfermedad de carácter genético y perfil congénito que, según los expertos, no es progresiva. Se trata de una anomalía que afecta a la vista. Por los valiosos aportes de este especialista, con […]

continuar leyendo  

Definición de pupila

Se conoce como pupila al círculo negro que, ubicado en el medio del iris, posibilita el ingreso de la luz. Esta abertura, que puede contraerse o dilatarse de acuerdo a las necesidades, se encarga de la regulación del nivel lumínico que accede a la retina. Lo habitual es que la pupila tenga entre tres y […]

continuar leyendo  

Definición de presbicia

La presbicia es un trastorno médico que se produce cuando la luminosidad de cuerpos ubicados a una determinada distancia del ojo hace foco en una región posterior a la retina. Lo que provoca la presbicia es un inconveniente para visualizar de cerca, ya que resulta difícil enfocar las cosas cercanas. Este defecto suele desarrollarse después […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x