Resultados para "retina"

Definición de pupila

Se conoce como pupila al círculo negro que, ubicado en el medio del iris, posibilita el ingreso de la luz. Esta abertura, que puede contraerse o dilatarse de acuerdo a las necesidades, se encarga de la regulación del nivel lumínico que accede a la retina. Lo habitual es que la pupila tenga entre tres y […]

continuar leyendo  

Definición de presbicia

La presbicia es un trastorno médico que se produce cuando la luminosidad de cuerpos ubicados a una determinada distancia del ojo hace foco en una región posterior a la retina. Lo que provoca la presbicia es un inconveniente para visualizar de cerca, ya que resulta difícil enfocar las cosas cercanas. Este defecto suele desarrollarse después […]

continuar leyendo  

Definición de artrópodos

Los artrópodos son los animales invertebrados que forman el filo más diverso del reino animal. Estos animales tienen el cuerpo cubierto por un exoesqueleto conocido como cutícula y formado una serie lineal de segmentos ostensibles, con apéndices de piezas articuladas. Los arácnidos, los insectos y los crustáceos son artrópodos. Los especialistas calculan que existen más […]

continuar leyendo  

Definición de rumbo

El rumbo es la trayectoria u orientación considerada de acuerdo a un plano. El término suele utilizarse especialmente para referirse a alguna de las direcciones que forman parte de la rosa náutica (también conocida como rosa de los vientos). En el campo marítimo, rumbo también es una perforación que se origina en el casco de […]

continuar leyendo  

Definición de esclerosis

En el griego es exactamente donde se encuentra el origen etimológico del término esclerosis. Y es que este se halla conformado por dos elementos de aquella lengua: el vocablo «skleros», que puede traducirse como «duro», y el sufijo «-osis», que es sinónimo de «enfermedad». Esclerosis es el endurecimiento patológico que sufre un tejido o un […]

continuar leyendo  

Definición de color primario

Color es un término que tiene su origen etimológico en la lengua latina. Así se denomina a la sensación que los rayos de luz producen en los órganos de la vista. El adjetivo primario, en tanto, puede calificar a lo esencial o a lo elemental. Otra acepción refiere a lo que aparece, se ubica o […]

continuar leyendo  

Definición de espectro visible

Espectro visible es la denominación que recibe la zona del espectro electromagnético que puede percibir el ojo del ser humano. En general, la visión humana capta la luz (tal como se define a una clase de radiación electromagnética que no pasa desapercibida para nuestro sentido visual) en un rango de longitud de onda que oscila […]

continuar leyendo  

Definición de aneurisma

El término aneurisma tiene su origen en un vocablo griego que hace referencia a una dilatación fuera de lo normal que tiene lugar en un vaso sanguíneo a raíz de una degeneración o el debilitamiento de la estructura vascular. Más comúnmente los aneurismas son los de carácter arterial que se desencadenan en la base del […]

continuar leyendo  

Definición de persistencia

Para poder conocer a fondo el significado del término persistencia que ahora nos ocupa, lo primero que hay que hacer es proceder a determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que emana aquel del latín, y más exactamente del verbo persistere, que puede traducirse como “mantenerse firme y quieto”. Persistencia es la acción […]

continuar leyendo  

Definición de monofocal

Antes de entrar de lleno en el significado del término monofocal, te vamos a indicar cuál es su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que es el resultado de la suma de dos palabras bien diferenciadas: -Mono, en primer lugar, deriva del griego. Exactamente del vocablo “monos”, que puede traducirse como “uno” o “solo”. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x