Resultados para "retina"

Definición de iris

Iris es un concepto que deriva de la lengua latina, aunque su raíz etimológica se sitúa en el griego îris. El término tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. Se llama iris a la membrana coloreada con forma de disco que se encuentra en el ojo del ser humano y de diversos animales. En el […]

continuar leyendo  

Definición de hipermetropía

Lo primero que vamos a hacer en pro de conocer el significado del término hipermetropía es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego. Exactamente es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «hiper-«, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de óptica

La óptica es la rama de la física que analiza las características y las propiedades de la luz, estudiando cómo se comporta y se manifiesta. La reflexión (la modificación que se produce en el rumbo de un rayo en la superficie que separa a dos medios, lo que hace que vuelva al punto de partida), la […]

continuar leyendo  

Definición de daltonismo

El daltonismo es un trastorno que afecta a la vista. Su nombre produce del apellido del naturalista, químico y matemático de origen inglés John Dalton (1766–1844), quien fue uno de los principales responsables del estudio de la acromatopsia. La acromatopsia una enfermedad de carácter genético y perfil congénito que, según los expertos, no es progresiva. […]

continuar leyendo  

Definición de energía lumínica

La energía lumínica es aquella generada y trasladada por las ondas de la luz. Se la considera como una forma de energía electromagnética, un concepto que alude a la totalidad de las ondas de campos magnéticos y eléctricos que se transmiten por el espacio. Antes de avanzar con la definición, es necesario indicar que se […]

continuar leyendo  

Definición de color complementario

Se llama color a la sensación generada por los rayos de la luz cuando producen una impresión en los órganos de la vista. La retina cuenta con células fotosensibles que envían señales nerviosas al cerebro, el cual se encarga de interpretarlas y de desarrollar la percepción visual. Es importante mencionar que los fotorreceptores consiguen diferenciar […]

continuar leyendo  

Definición de color primario

Color es un término que tiene su origen etimológico en la lengua latina. Así se denomina a la sensación que los rayos de luz producen en los órganos de la vista. El adjetivo primario, en tanto, puede calificar a lo esencial o a lo elemental. Otra acepción refiere a lo que aparece, se ubica o […]

continuar leyendo  

Definición de aneurisma

Una aneurisma es una dilatación fuera de lo normal que tiene lugar en un vaso sanguíneo a raíz de una degeneración o el debilitamiento de la estructura vascular. Más comúnmente los aneurismas son los de carácter arterial que se desencadenan en la base del cerebro o en la aorta. A pesar de los avances científicos […]

continuar leyendo  

Definición de persistencia

Para poder conocer a fondo el significado del término persistencia que ahora nos ocupa, lo primero que hay que hacer es proceder a determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que emana aquel del latín, y más exactamente del verbo persistere, que puede traducirse como “mantenerse firme y quieto”. Persistencia es la acción […]

continuar leyendo  

Definición de melatonina

La melatonina es una hormona que se halla en algas, bacterias, hongos, plantas, animales y personas. Esta sustancia interviene en múltiples procesos celulares y está vinculada al ciclo del sueño. En los vertebrados la melatonina se produce sobre todo en la glándula pineal, una glándula endócrina también denominada epífisis cerebral. Su elaboración está influenciada por […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x