Resultados para "reversible"

Definición de reversible

Reversible es un término de nuestro idioma que procede del vocablo reversus. Se trata de un adjetivo que hace referencia a la posibilidad de que algo vuelva a su condición previa o a su estado anterior. Por ejemplo: “La situación del edificio es reversible: con inversión y trabajo, es posible que la construcción recupere su antiguo […]

continuar leyendo  

Definición de proceso isotérmico

Proceso isotérmico es la denominación que recibe la transformación de carácter reversible que sucede en un sistema termodinámico que presenta, a lo largo de dicho cambio, una temperatura constante. Es sencillo identificarlo frente a otros tipos de procesos cuando se tiene en claro y presente que en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) […]

continuar leyendo  

Definición de piezoelectricidad

La piezoelectricidad es una propiedad que ostentan algunos cristales, los cuales se pueden polarizar eléctricamente si son sometidos a una cierta presión. Dicho fenómeno también puede desarrollarse en sentido inverso: estos cristales, sometidos a un campo eléctrico, se deforman por el accionar de fuerzas internas. Un proceso para cristales Cuando se somete un cristal piezoeléctrico […]

continuar leyendo  

Definición de constante de equilibrio

La constante de equilibrio es la expresión de la relación entre las concentraciones de los reactivos y los productos en una reacción química cuando estos niveles no registran cambios en el tiempo. En estos casos, la reacción química alcanza un estado de equilibrio bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, con lo cual ya no […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento abstracto

Hasta el latín tenemos que retrotraernos pues es en dicha lengua donde encontramos el origen etimológico del término que ahora vamos a estudiar. En concreto es fruto de la unión de dos palabras: pensamiento, que viene del verbo pensare que es sinónimo de pensar, y abstracto, que procede de abstractus. Un vocablo este que está […]

continuar leyendo  

Definición de hipoacusia

La hipoacusia alude a un daño en la capacidad de audición de una persona. El concepto no forma parte de los términos incluidos dentro del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Esto no impide, sin embargo, que la noción tenga un uso extendido. El grado de hipoacusia se define de acuerdo a la capacidad […]

continuar leyendo  

Definición de pentosa

Una pentosa es un monosacárido cuya composición incluye cinco átomos de carbono en cadena, los cuales desarrollan una función estructural. Los monosacáridos, en tanto, son azúcares que resultan imposibles de descomponer a través de hidrólisis. Se entiende por hidrólisis una reacción química que tiene lugar entre dos moléculas: una de agua y otra de gran […]

continuar leyendo  

Definición de impacto ambiental

El impacto ambiental es el efecto causado por una actividad humana sobre el medio ambiente. La ecología, que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente, se encarga de medir dicho impacto y de tratar de minimizarlo. Por ejemplo: «El hundimiento del buque petrolero tuvo un impacto ambiental de gigantescas proporciones para el […]

continuar leyendo  

Definición de disociación

Se conoce como disociación al acto y consecuencia de disociar (es decir, de efectuar la separación de algo que se encontraba unido a otra cosa). Existen diversas acepciones de este término, teniendo en cuenta la perspectiva con la que se lo analiza. En el ámbito de la química se usa para hacer referencia a la […]

continuar leyendo  

Definición de hibernación

La hibernación es un estado fisiológico que adoptan algunos animales para adaptarse a las condiciones meteorológicas extremas del invierno. Al hibernar, estas especies disminuyen sus funciones metabólicas para ahorrar energía. El metabolismo de los animales que hibernan, por lo tanto, se reduce en pos de la conservación de la energía. La hibernación, que puede durar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x