Resultados para "rosa"

Definición de rosa

Rosa es el color que resulta de la combinación del rojo y el blanco. Se trata de un rojo suave que también se conoce como rosado. Por ejemplo: “Le regalé a mi mujer una camisa de color rosa”, “Los jugadores del equipo argentino sorprendieron al salir al campo con camiseta rosa”, “A mi hija le […]

continuar leyendo  

Definición de bourbon

Bourbon es un término de origen inglés que la Real Academia Española (RAE) incluye en su diccionario. El vocablo proviene del condado de Bourbon, que se encuentra ubicado en el estado de Kentucky (Estados Unidos). Se llama bourbon a un tipo de whisky o güisqui que nació en el sur estadounidense. Se trata de una […]

continuar leyendo  

Definición de petunia

La noción de petunia refiere a una planta que pertenece al grupo familiar de las solanáceas. Como todos los vegetales de este conjunto, presenta bayas con múltiples semillas, hojas alternas y simples y flores cuya corola tiene forma de campana. En el caso específico de las petunias, sus flores tienen apariencia de embudo y se […]

continuar leyendo  

Definición de portulano

El latín portus (que, en castellano, significa “puerto”) derivó en el italiano portolano, y éste llegó a nuestra lengua como portulano. Un portulano es una publicación de la antigüedad que recopilaba los planos de distintos puertos. Surgidos en el siglo XIII, los portulanos alcanzaron su máxima popularidad en los dos siglos siguientes. Estos mapas mostraban […]

continuar leyendo  

Definición de ojalá

Ojalá es una noción que procede de una expresión árabe, la cual puede traducirse como “si Dios lo desea”. Se trata de una interjección que manifiesta un deseo de quien la pronuncia. Si una persona comenta “Ojalá que mañana no llueva”, estará deseando que las condiciones climáticas de la próxima jornada no incluyan precipitaciones. Incluso […]

continuar leyendo  

Definición de incordio

Para poder descubrir el significado del término incordio es necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente podemos establecer que el resultado de la suma de estos dos componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que significa “sin” o “no”, […]

continuar leyendo  

Definición de lágrima

Del latín lacrima, una lágrima es una gota segregada por la glándula lagrimal. Dicho líquido permite limpiar y lubricar el ojo, favoreciendo un funcionamiento saludable del globo ocular. La acción de llorar, por otra parte, supone derramar lágrimas como reacción a un estado de emoción, sin que se provoque una irritación de las estructuras oculares. […]

continuar leyendo  

Definición de cayena

Cayena es un término que procede de quiynha, un vocablo de la lengua tupí. La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, reconoce además la influencia de Cayena, nombre con el cual se conoce a la capital de Guayana Francesa. De acuerdo a la RAE, se llama cayena a una especia que se obtiene del […]

continuar leyendo  

Definición de punto cardinal

El concepto de punto puede entenderse de diversas maneras de acuerdo al contexto. Puede tratarse de un lugar, de una unidad de tanteo, de una marca con forma de círculo o de un signo ortográfico, por citar algunas posibilidades. Cardinal, por su parte, es un adjetivo que puede referirse a aquello que tiene una gran […]

continuar leyendo  

Definición de poniente

Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término poniente, se hace necesario proceder a determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que deriva del latín, de “ponentis”, que puede traducirse como “donde se pone el sol”. Se trata de una palabra formada por dos partes diferenciadas: -El verbo “ponere”, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x