Resultados para "sacerdote"

Definición de sacerdote

Sacerdote es aquel hombre que, de acuerdo a los preceptos y a los rituales de la Iglesia católica, intermedia entre los fieles y Dios. Entre las funciones del sacerdote, se encuentran la dirección y la administración de los ritos y la difusión de la palabra divina. Es habitual que términos como sacerdote, cura, pastor y […]

continuar leyendo  

Definición de misa

La noción de misa se utiliza en el catolicismo para aludir a una celebración encabezada por un sacerdote donde se renueva el sacrificio de Jesucristo. El clérigo, representando a Cristo, expresa una fórmula que produce la transubstanciación de la hostia y del vino, convirtiéndolos en el cuerpo y la sangre del hijo de Dios. La […]

continuar leyendo  

Definición de confesión

Confesión es un término que proviene del latín confessĭo. Se trata de la declaración que realiza una persona, ya sea de manera espontánea o al ser preguntado por otro sujeto. La confesión suele incluir datos hasta entonces desconocidos por el oyente. Por ejemplo: “La confesión del cantante sobre su sexualidad sorprendió a millones de fanáticas”, […]

continuar leyendo  

Definición de homilía

El término homilía procede del latín tardío homilĭa, a su vez derivado de un vocablo griego. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al discurso o el razonamiento que se desarrolla para exponer o transmitir cuestiones religiosas. La homilía, por lo tanto, es la explicación o la reflexión […]

continuar leyendo  

Definición de estipendio

El vocablo latino stipendium llegó al castellano como estipendio. Así se denomina al pago que se le otorga a un individuo por una tarea que haya realizado o por un servicio que haya prestado. El estipendio, por lo tanto, es una remuneración. Por ejemplo: “La ley establece que los pasantes deben recibir un estipendio mensual […]

continuar leyendo  

Definición de presbítero

Lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término presbítero, es determinar su origen etimológico. En este sentido, hay que exponer que deriva del latín, concretamente de “presbyter”. No obstante, esta palabra, a su vez, emana del griego “presbyteros”, que puede traducirse como “el más anciano”. […]

continuar leyendo  

Definición de diácono

El vocablo griego diákonos, que se traduce como “sirviente”, llegó al latín tardío como diacŏnus. A nuestra lengua la noción arribó como diácono, un concepto que se emplea en el terreno de la religión. Se llama diácono al eclesiástico que, de acuerdo a la rama cristiana, puede cumplir con distintas funciones. Por lo general el […]

continuar leyendo  

Definición de comunión

Del latín communĭo, el término comunión hace referencia a participar en lo común. Puede tratarse de un trato familiar en la comunicación o de una congregación de personas con intereses o creencias afines. Por ejemplo: “Es indudable que existe una comunión entre ambos: se nota en sus miradas”, “Se quebró la comunión en el plantel […]

continuar leyendo  

Definición de celibato

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce al término celibato como sinónimo de soltería, que es el estado de soltero. Un hombre soltero es, por otra parte, aquel que no está casado. Celibato (del latín caelibatus), de todas maneras, está asociado a una opción de vida. El concepto suele vincularse al modo de […]

continuar leyendo  

Definición de homilética

Se denomina homilética a la aplicación de las nociones de la retórica en el marco de la predicación. Puede considerarse como un arte o una disciplina que apunta a transmitir un discurso religioso o un sermón de manera efectiva. La homilética, por lo tanto, implica la selección, la organización y la preparación del material que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x