Resultados para "singular"

Definición de singular

Singular es una noción que proviene de singulāris, un término de la lengua latina. Como adjetivo, puede emplearse para calificar a aquello que es infrecuente, anómalo o sorprendente. Por ejemplo: «Los biólogos afirmaron que fue un hecho singular: no es común que un animal de esta especie ataque a un ser humano», «Ante la renuncia […]

continuar leyendo  

Definición de apofonía

Apofonía es el cambio en el timbre vocálico que, a partir de la evolución fonética, se registra en palabras que comparten una misma raíz. Fenómeno fonético La apofonía es un fenómeno fonético que implica una modificación en la cualidad o la duración del sonido de la vocal que está en la raíz, sobre todo cuando […]

continuar leyendo  

Definición de sustantivo contable

La idea de sustantivo se emplea en el terreno de la gramática para aludir a la clase de palabra también conocida como nombre. Los sustantivos o nombres presentan número y género, realizan la designación de diferentes tipos de entidades y pueden desarrollar sintagmas nominales con distintos roles sintácticos. El adjetivo contable, en tanto, proviene del […]

continuar leyendo  

Definición de pronombres personales

Los pronombres personales son aquellos que suelen referirse a personas, animales u objetos y que no tienen contenido léxico. Estos pronombres expresan diversas categorías gramaticales, siendo los más usuales los que indican la persona gramatical. Los pronombres personales también pueden distinguir el número gramatical (singular o plural) y el género gramatical, Cabe destacar que pronombre […]

continuar leyendo  

Definición de adjetivo demostrativo

Adjetivo es una palabra que, al analizar su origen etimológico, descubrimos que procede del término latino “adiectivus”. Este podemos determinar además que se encuentra conformado por tres componentes: el prefijo “ad-“, que viene a indicar aproximación; el verbo “iacere”, que puede traducirse como “lanzar”, y finalmente el sufijo “-tivo”, que es sinónimo de “relación”. Los […]

continuar leyendo  

Definición de extraño

Extraño es algo raro o singular. El término, del latín extranĕus, se usa en contraposición a lo común, corriente u ordinario. Por ejemplo: «Es muy extraño, anoche cerré la ventana y sin embargo, el piso se mojó igual», «Rubén sufre un mal extraño que sólo puede tratarse en el exterior», «No conozco a alguien más […]

continuar leyendo  

Definición de arrope

La etimología de arrope nos lleva a arrúbb, un vocablo del árabe hispánico. Este término, a su vez, procede del árabe clásico rubb. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce varias acepciones del concepto, todas vinculadas a productos alimenticios. Según la zona y el contexto, el arrope puede ser un dulce, un mosto […]

continuar leyendo  

Definición de objeto indirecto

El objeto indirecto, también llamado complemento indirecto, es una función sintáctica que se encuentra asociada al caso dativo. La desempeña un pronombre átono de dativo o un sintagma preposicional que designan el beneficiario, el destinatario, el receptor u otros actores que intervienen en la situación que denota el verbo al cual complementan. Puede decirse que […]

continuar leyendo  

Definición de sustantivo incontable

La idea de sustantivo se utiliza en el terreno de la gramática para aludir a un nombre: un tipo de palabra que puede designar distintas clases de entidades y permite generar sintagmas nominales que asumen diferentes roles. Los sustantivos disponen de número y género, adaptándose a las circunstancias del mensaje. Incontable, en tanto, es un […]

continuar leyendo  

Definición de tercera persona

El adjetivo tercero proviene del latín tertiarius. Su uso más habitual refiere a aquello que se encuentra en la posición número 3 de una sucesión o serie, aunque también puede utilizarse para mencionar a quien media entre dos o más individuos y al sujeto que es distinto a quienes tienen injerencia en un cierto asunto. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x